Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Tecnología

En octubre de 2021 Microsoft presentaba por todo lo alto WSA (Windows Subsystem for Android) un nuevo sistema que iba a permitir ejecutar aplicaciones de Android en el entorno Windows. Fue visto como la convergencia definitiva, similar a la que tiene Apple con iOS y MacOS, pero uniendo fuerzas de Windows y Google. Ese proyecto ha durado solo 2 años.

Tecnología Militar

Putin lo dejó claro la semana pasada en su discurso anual ante el Parlamento Ruso: Rusia cuenta con armas nucleares "capaces de destruir la civilización".

Exploración Espacial

A finales de febrero una misión de Estados Unidos (aunque no tripulada) volvía a tocar la Luna de nuevo para explorar el satélite de cara a los avances del programa Artemis: la misión que quiere llevar a la primer mujer y de nuevo al hombre a la Luna en los próximos años.

Privacidad

Desde la llegada de Elon Musk al mando de X (anteriormente conocido como Twitter), la plataforma ha experimentado una serie de cambios radicales que han redefinido no solo su interfaz y funcionalidades, sino también su filosofía y enfoque como red social (si es que lo sigue siendo). El último de estos cambios ha sido la llegada de videollamadas integradas de usuario a usuario, pero lo ha hecho con un regalo envenenado para la privacidad.

Streaming

¿Es Netflix caro? ¿Si eres cliente, seguirías pagando por él aunque suban los precios? El gigante rojo del streaming se dedicó durante 2023 a explorar terrenos desconocidos para él y que incluso dijo que nunca transitaría, como la inserción de publicidad. Y sí, también subió los precios en muchos mercados, incluyendo en España, pero esto podría ir a más.

Inteligencia Artificial

Microsoft hasta ahora había sido el principal impulsor de OpenAI, hasta el punto de ser su inversor principal y también llevarse sus productos a su propia suite de herramientas. Pero parece que ahora quiere poner los huevos en varias cestas y para eso ha invertido en Mistral AI.

Bitcoin

Desde su creación en 2008 por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, Bitcoin ha jugador con la idea de revolucionar lo que puede ser el dinero. Por el camino, un montón de subidas y bajadas, pero ahora, cotizando de nuevo al máximo, han aparecido supuestos mensajes de su fundador que dan a entender el origen y la naturaleza de la criptomonedas.

Robótica

Jeff Bezos, el fundador de Amazon y uno de los hombres más rico del mundo, y NVIDIA, líder en tecnología de inteligencia artificial, son los últimos inversores de renombre en Figure, la startup más prometedora del momento en robots.

Worldcoin

Más de 150.000 personas han registrado ya su iris en España a cambio de un token cripto que equivale a unos 100 euros. La mayoría de ellos, adolescentes y personas con escasos recursos. Tras este fenómeno está Worldcoin, empresa fundada por Sam Altman (CEO de OpenAI) que quiere hacerse con millones de registros de iris en todo el mundo para crear una suerte de identidad digital… Pero también una suerte de sustrato económico que en última instancia pueda generar una renta básica universal.

Inteligencia Artificial

En el mundo de la inteligencia artificial, a Google le costó algo responder a los envites de OpenAI, pero ahora ha presentado algo que puede hacer que la IA llegue a algunas de las herramientas que millones de personas usamos en nuestro día a día.