Tecnología

Primeras imágenes del regreso de Estados Unidos a la Luna: el aterrizador Odiseo ya ha alunizado

Intuitive Machines ha difundido las primeras imágenes capturadas por su módulo de aterrizaje Odiseo en la superficie lunar, definida como un éxito porque todos los experimentos de la NASA a bordo siguen operativos.

Este evento marca el primer retorno de Estados Unidos a la Luna desde la misión Apolo 17 y es la primera vez que un módulo de aterrizaje lunar de propiedad privada envía de vuelta datos científicos importantes de las cargas útiles de la NASA desde el suelo lunar, según lo comunicado por Intuitive Machines en su perfil de X (la antigua Twitter).

La fotografía revelada muestra el momento en que Odiseo tocó por primera vez la superficie lunar el 22 de febrero, con el motor de descenso de la nave en plena aceleración.

La primera misión privada de este calado vinculada a la NASA

La imagen captura una de las patas del módulo en el momento crucial de absorber el impacto contra el suelo lunar. Gracias al motor propulsado por metano líquido y oxígeno líquido, el módulo logró estabilizarse durante este proceso.

En una conferencia de prensa organizada por la NASA e Intuitive Machines, se ofreció una actualización sobre el estado de los seis instrumentos de la NASA a bordo, que han recabado datos durante la misión IM-1.

La presentación abordó tanto los desafíos enfrentados como los logros obtenidos por la misión, incluyendo la transmisión exitosa de más de 350 megabits de datos científicos preparados para análisis.

Desde el viaje de la Tierra a la Luna, todas las cargas útiles de la NASA funcionaron adecuadamente, recopilando datos. Se obtuvieron datos cruciales de orientación y navegación durante el descenso y aterrizaje, los cuales serán fundamentales para afinar la precisión de futuros aterrizajes. Además, se mencionó que las tres cargas útiles diseñadas para operar en la superficie lunar recogieron datos satisfactoriamente.

Intuitive Machines también resaltó el éxito en la prueba de su sistema de propulsión a base de metano líquido y oxígeno líquido en el espacio profundo durante este primer viaje lunar.

Otra imagen mostrada durante la presentación, captada el 27 de febrero, exhibe la posición inclinada del módulo de aterrizaje y ofrece una vista de la zona del Polo Sur lunar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky