Redactor de elEconomista
Salida a bolsa

Si los rebeldes hutíes pretendían hacer daño a Arabia Saudí, han elegido un buen momento para atacar las instalaciones petrolíferas de Aramco, ya que el reino árabe está en pleno proceso de acelerar la salida a bolsa de la compañía, la mayor petrolera del mundo.

Ataque con drones

Este fin de semana Oriente Medio ha vuelto a recordar a los inversores que no todo es el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, el Brexit o los problemas a los que se están enfrentando los bancos centrales para que la inflación repunte.

Inversión

Septiembre puede haber sido el mes que marque el antes y el después en el mercado de renta fija en los últimos años. La bacanal que se ha vivido en el mercado de deuda en 2019, con el inversor conservador ganando más de un 4% en un año en el que no había buenas expectativas para este tipo de activos cuando comenzó, ha dejado la duda entre muchos inversores, que se preguntan si existe una burbuja en el mercado de deuda. A finales de agosto, el día 29, el dinero invertido en deuda con rentabilidades negativas, en los índices de deuda de Bloomberg, marcó un nuevo récord por encima de los 17 billones de dólares, lo que terminó de convencer a muchos expertos para hablar abiertamente de una burbuja en el mercado de renta fija.

Un café con...

Enrqiue Lluva, subdirector de renta fija en Imantia, charla con elEconomista y explica sus perspectivas para la deuda tras la última reunión del Banco Central Europeo (BCE). Según él, los nuevos tramos para la facilidad de depósito que se cobra a la banca son una de las claves que explican las ventas que se están produciendo en bonos europeos en los últimos dos días.

reunión de tipos del BCE

Casi ocho años después de salvar al euro, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), se enfrenta a uno de los momentos críticos en su carrera como banquero central. En la reunión del mediodía de hoy, el economista italiano saldrá a explicar las decisiones de política monetaria que ha acordado el Consejo de Gobierno del BCE, un órgano  que, durante los últimos días, ha evidenciado que no todos sus miembros están de acuerdo en las medidas que se deben tomar para impulsar el crecimiento y la inflación en la eurozona.

Inversión

Hace cinco años, a principios de 2014, Warren Buffett, posiblemente el inversor más célebre del planeta, sorprendía al explicar que había recomendado a su mujer invertir la mayor parte de su fortuna en un fondo indexado al S&P 500, si algo le ocurría a él. De esta forma El Oráculo de Omaha reconocía el atractivo que tenía, en su opinión, la gestión pasiva, una manera de invertir que surgió en la década de los 70, que se basa en replicar índices bursátiles de cualquier tipo, con comisiones mucho más bajas para los clientes que las que ofrecen los fondos activos.

banco Central Europeo

El jueves se reúne el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en uno de los encuentros que, a primera vista, parece que será uno de los más disputados de los últimos años. Las palomas y los halcones han vuelto a hacer evidentes sus diferencias.