Redactor de elEconomista
Ránking de Instituciones de Inversión Colectiva

Durante el segundo trimestre de 2019 Mutua Madrileña ha saltado cuatro puestos en la clasificación por patrimonio de Instituciones de Inversión Colectiva que comercializan sus productos en España. La compañía que capitanea Ignacio Garralda ha incrementado su patrimonio en más de 464 millones de euros durante el segundo trimestre del ejercicio, según los datos que publica Inverco.

Divisas

Tanto el euro como la libra han marcado mínimos del año frente al dólar en el arranque de la semana. El euro está cotizando la reunión del BCE de la semana pasada, y la libra la posibilidad de un Brexit sin acuerdo.

La Liga Global de la Gestión Activa

'Bestinver Internacional', 'Az Valor Internacional', 'GVC Gaesco 1K' y 'Cobas Selección' se encuentran entre los 10 peores fondos por rentabilidad anual de La Liga Global de la Gestión Activa de elEconomista, mientras que ningún fondo español logra estar en los 10 más rentables.

Banco Central Europeo

La encuesta a expertos que lanza y analiza el Banco Central Europeo muestra cómo las perspectivas de inflación de los expertos de cara al más largo plazo (2024) han caído hasta mínimos nunca vistos, en el 1,7%.

Un café con Tomás García-Purriños, de Morabanc

Tomás García-Purriños es uno de los gestores de fondos con los que uno necesita hablar si quiere tener una fotografía más clara del mercado del petróleo. El gestor de Morabanc apunta algunas de las claves de la actualidad del mercado del crudo, como el impacto que pueda tener la nueva regulación marítima IMO 2020 que entra en vigor el año que viene.

Infraponderan un activo que ha subido mucho

En el siglo XXI la renta fija ha sido un tipo de activo muy interesante para invertir. Los índices que recogen los distintos tipos de bonos han dejado rentabilidades atractivas a los inversores. El índice de deuda global de Bloomberg y Barclays ha subido un 124% desde que empezó el año 2000, mientras que el que recoge bonos corporativos ha experimentado una subida de más del 140% en el mismo periodo, y el de deuda sin grado de inversión (bonos basura), casi un 308%. Este buen tiempo para los inversores en renta fija, sin embargo, no se ha visto reflejado en el ánimo de los gestores, que prácticamente en todo momento han transmitido infraponderar este activo.

Para suavizar el castigo a la banca también estudia cómo escalonar la facilidad de depósitoEl BCE se abre a bajar tipos, a un nuevo 'QE' y a flexibilizar el objetivo de inflación tras el verano

séptimo aniversario

"No vemos soluciones a corto plazo, el BCE sería el único remedio". Es la preocupación que trasladaba una analista hace justo siete años. Y es la sensación que invadía el mercado ese 24 de julio de 2012 en el que el Ibex 35 perdía los 6.000 puntos, una barrera psicológica que lo llevaba a marcar los mínimos de la crisis financiera. El mercado se encomendó ciegamente al Banco Central Europeo (BCE), y no defraudó. Su presidente, Mario Draghi, dos días después pronunció la frase más recordada en su trayectoria en la institución, que concluye en octubre. Gracias a esa cita histórica, a la retórica de los años posteriores y a todos los estímulos inventados por el organismo europeo, el Ibex recupera un 56% desde entonces.

Renta variable

José Miguel Maté, consejero delegado y socio fundador de Tressis, explica las perspectivas que hay para los inversores en bolsa durante el tercer trimestre de 2019. El experto señala cómo las valoraciones de la bolsa no son las más atractivas, y avisa de la importancia de vigilar los bonos en este momento.

Deuda

Las rentabilidades negativas en la renta fija continúan extendiéndose poco a poco por los mercados. Primero fueron, dentro de las referencias con vencimientos más cortos, los bonos de menos riesgo, de países como Alemania o Suiza, los que entraron en esta situación tan anómala: pagar por prestar dinero, en lugar de recibirlo. Ahora, la situación ha llegado a un extremo en el que el prestamista puede llegar a tener que pagar un interés por prestar a los acreedores que encima tienen alto riesgo de impago.