
'Bestinver Internacional', 'Az Valor Internacional', 'GVC Gaesco 1K' y 'Cobas Selección' se encuentran entre los 10 peores fondos por rentabilidad anual de La Liga Global de la Gestión Activa de elEconomista, mientras que ningún fondo español logra estar en los 10 más rentables.
En un año en el que las bolsas están dejando rentabilidades atractivas a los inversores, recuperando las pérdidas del ejercicio anterior -el MSCI World sube un 17,1% en 2019, el EuroStoxx 50 un 17,5% y el Ibex 35 un 8%-, los fondos de renta variable global con sello español no están logrando buenos resultados. El mal año para los productos de gestoras de nuestro país de esta categoría es claro al analizar los 10 fondos que peor lo están haciendo en 2019 en La Liga Global de la Gestión Activa de elEconomista: de los 157 fondos que conforman la lista, entre los que peor lo hacen en el año, 4 son españoles. Son Bestinver Internacional, con una rentabilidad del 11,88% en el ejercicio; AzValor Internacional, con un 9,73%; GVC Gaesco 1K + Renta Variable, con un 7,47% y Cobas Selección, con un 2,12% en el ejercicio (todas las rentabilidades se han calculado desde el día 1 de enero hasta el 23 de julio).
No sólo eso pone en evidencia que no está siendo el año para los gestores españoles: ni uno solo, de los 18 productos de nuestro país que aparecen en la lista, se cuela entre los 10 más rentables del año. Es más, hay que remontarse hasta el puesto 51 de la clasificación para encontrar al primero: el Rural RV Internacional Estándar, que a 23 de julio mantenía una rentabilidad anual del 21,68%, según los datos de Morningstar. Tras él, el BBVA DIF Global Equity A es el producto español que mejor lo hace, con un 19,97% en el año. Son los dos únicos fondos que mejoran la rentabilidad media de La Liga, que en lo que va de año se sitúa en el 19,62%.
Al margen de los españoles, esta semana cabe destacar al fondo Guinness Global Innovators X, de la gestora británica Guinness Asset Management, ya que en el mes de julio ha conseguido subir 15 posiciones en la tabla de clasificación, hasta colocarse en el quinto puesto. El fondo, gestionado por Matthew Page, cuenta con cinco estrellas Morningstar y logra una rentabilidad del 27,8 % en 2019. Tiene un sesgo importante al sector tecnológico, con casi el 50 % de la cartera dedicado a esta industria. Alphabet, Lam Research, Tencent y Samsung son las firmas del sector que más peso tienen el la cartera actual.