Redactor de elEconomista

La reunión del Banco Central Europeo (BCE) que tiene lugar esta semana no va a ser un encuentro de trámite para el consejo de gobierno de la entidad. Muchos inversores esperan con interés las pistas que pueda dejar el organismo europeo, que parece listo para dar un nuevo giro acomodaticio a sus políticas, pero por otro lado el BCE tiene que salir a la palestra a sólo una semana de margen hasta la reunión de la Reserva Federal estadounidense, que será clave en la decisión que pueda adoptar Draghi.

Materias primas

El metal precioso sube más del 12% en un año en el que los bancos centrales están reactivando las compras. Los estímulos y los bajos tipos de los propios bancos centrales favorecen las subidas, y el metal puede ser atractivo para quien crea que la bolsa y la deuda ha subido ya mucho en 2019.

Revisa informalmente su objetivo, que Draghi ha sido incapaz de mantener

El barril 'Brent' cae más del 3% en la sesión y vuelve al entorno de los 60 dólares

Encuesta a gestores BofAML

Después de la encuesta de junio, que reflejó el mayor miedo hacia la bolsa de los gestores en una década, estos vuelven a confiar en la renta variable, animados por la tregua en la guerra comercial y por la probable bajada de tipos de la Reserva Federal a finales de este mes.

Jean-Jacques Durand Gestor de Edmond de Rothschild