Redactor de elEconomista
mercados

Jean-Jacques Durand gestiona el fondo Edmond de Rothschild Fund Emerging Bonds, de renta fija emergente, un producto que logra una rentabilidad anualizada de casi el 5,5% en la última década. El experto explica el acercamiento activo que se debe tener a la hora de invertir en deuda emergente, y defiende algunas de sus ideas de inversión menos ortodoxas, como los bonos de Venezuela, actualmente en default, pero que, según explica Durand, tienen una asimetría entre su potencial y su precio en este momento.

El S&P 500 cierra por arriba de los 3,000 puntos por primera vez

Wall Street cierra la semana revalidando los máximos históricos que logró el jueves. Las alzas se han vuelto a apoderar de los principales indicadores bursátiles de la bolsa de Nueva York. El Dow Jones termina por encima de la barrera psicológica de los 27,000 puntos, en concreto, los 27,330 puntos, tras una subida del 0.9%; el S&P 500 pone fin a la semana con 3,013 enteros, lo que supone un repunte del 0.46% con respecto al jueves, y el Nasdaq 100 marca los 7,943,24 puntos al cierre del viernes después de ascender un 0.59%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street busca acabar la semana revalidando los máximos históricos que logró el jueves. Las alzas se han vuelto a apoderar de los principales indicadores bursátiles de la bolsa de Nueva York. El Dow Jones termina por encima de la barrera psicológica de los 27.000 puntos, en concreto, los 27.332,03 puntos, tras una subida del 0,9%; el S&P 500 pone fin a la semana con 3.013,77 enteros, lo que supone un repunte del 0,46% con respecto al jueves, y el Nasdaq 100 marca los 7.943,24 puntos al cierre del viernes después de ascender un 0,59%.

Mercados emergentes

La bolsa brasileña es una de las más alcistas en 2019 y la subida la ha llevado a máximos históricos. Sin embargo, con el beneficio esperado para el año que viene Brasil sigue siendo atractivo en comparación a otras plazas. Eso sí, el inversor debe tener cuidado, ya que han aparecido 'nubes oscuras' en el horizonte de la mayor economía de Sudamérica, que se contrajo en el primer trimestre.

Política monetaria

La sucesión de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE) es, probablemente, el cambio más importante para la Unión Europea que se va a producir en el baile de sillones que está teniendo lugar durante el último año. Sin embargo, a efectos prácticos Lagarde no deja de ser una más, y el BCE tiene muchas caras nuevas que se han incorporado a lo largo de los últimos meses. ¿Quién compone el nuevo BCE?

renta fija

El viento ha cambiado en la renta fija durante la última semana. En los últimos días, desde los máximos en precio y mínimos en rentabilidad que tocaron los principales bonos soberanos europeos la semana pasada, la tendencia se ha invertido.

Erdogan sustituye al gobernador de la entidad y el mercado teme su intervención