Redactor de elEconomista
Divisas

Los fantasmas del verano pasado vuelven a visitar Turquía. La lira fue gran protagonista en los meses estivales de 2018 (junto al peso argentino), por la fuerte depreciación que vivió durante el mes de agosto. Esta semana el miedo de los inversores ha regresado al país otomano, donde la lira ha llegado a caer casi un 3% durante el día, tras conocerse que el presidente del banco central del país ha sido destituido.

La grada del accionista

La compañía ha arrancado el año con el pie derecho. Cuenta con una positiva recomendación y la posible venta del negocio de servicios se ve con buenos ojos.

mercados

Enrique Cuadra es el responsable del área de gestión de riesgos, siniestros y recobro de Solunion, una compañía experta en seguros de crédito, propiedad de Euler Hermes y Mapfre. Como parte de su labor de asesoramiento, la compañía estudia los distintos mercados a lo largo de todo el mundo. Cuadra comparte sus opiniones sobre la situación de los mercados más frágiles en los últimos meses, como Turquía y Argentina, además de comentar sobre la guerra comercial y el impacto que puede tener en la economía mundial.

Es la segunda jornada más alcista del año para el barril 'Brent'

Paso atrás de los bancos centrales

En un año que no prometía demasiadas alegrías para los inversores en renta fija, estos activos siguen dejando ganancias a los inversores, que alcanzan el 10% en los bonos sin grado de inversión y el 5% en los bonos soberanos. Algunos títulos profundizan en las rentabilidades negativas tras confirmar los bancos centrales que volverán a proveer estímulos a la economía próximamente.

Los precios no alcanzan la meta del BCE

Después de años de políticas extraordinarias, como el QE, que ha inflado el balance del Banco Central Europeo (BCE) hasta superar los 4,69 billones de euros, la decepción debe ser grande para los señores del dinero del Viejo Continente cuando ven cómo estos esfuerzos no han dado resultados de cara a conseguir su objetivo: una inflación en el 2%, o ligeramente inferior. Las expectativas de inflación 5y5y, uno de los indicadores que más vigila el BCE, han tocado mínimos históricos y se mueven en el entorno de una inflación esperada a 10 años del 1,13%, muy por debajo del objetivo.

Entrevista

Joachim Fels, asesor económico global de Pimco, considera el conflicto entre EEUU y China como la gran amenaza actual para la economía global. Espera una recesión en EEUU en los próximos años, y considera que el Banco Central Europeo aún tiene espacio para maniobrar si se acelera el frenazo en el crecimiento.