
Durante el segundo trimestre de 2019 Mutua Madrileña ha saltado cuatro puestos en la clasificación por patrimonio de Instituciones de Inversión Colectiva que comercializan sus productos en España. La compañía que capitanea Ignacio Garralda ha incrementado su patrimonio en más de 464 millones de euros durante el segundo trimestre del ejercicio, según los datos que publica Inverco.
El patrimonio de la firma ha superado los 6.180 millones durante el trimestre, la vigésimo primera firma más grande en este sentido entre todas las que comercializan sus productos en España. La firma ha adelantado a Grupo Banca March, M&G Investment, Unicaja e Invesco en el último periodo.
La adquisición de la unidad de banca privada de Alantra durante el trimestre, Alantra WM, firma de la que Mutua controla el 50,01% oficialmente desde el principio de verano, ha contribuido de forma importante en el incremento de patrimonio de la madrileña, con 264 millones de euros que ahora forman parte de su patrimonio. Los otros 200 millones de euros han sido fruto del incremento del patrimonio de fondos de inversión Mutuactivos, principalmente, y en 3 millones por parte de Mutuactivos Pensiones.
Casi 2.000 millones más para Crédit Agricole
Entre las 10 firmas más grandes de la lista, en el trimestre se ha producido un adelantamiento: Crédit Agricole ha superado a Banco Sabadell y se ha hecho con la sexta posición. El banco francés ha incrementado su patrimonio en casi 1.900 millones durante el trimestre, hasta los 21.746 millones de euros. El español, por su parte, se queda en séptima posición con 21.210 millones de euros, a pesar de que en el trimestre su patrimonio también ha crecido, en su caso en torno a 300 millones de euros.
A cierre del trimestre, la parte alta de la clasificación queda de la siguiente manera: CaixaBank, con 75.563 millones; BBVA, con 65.440 millones; Santander, con 53.367 millones; Blackrock, con 33.267 millones y Bankia, con 26.485 millones, lista que continúa con Crédit Agricole y Sabadell.