El acceso a numerosas plataformas de trading online a golpe de click, desde un simple smartphone o cualquier otro dispositivo tecnológico, ha democratizado una práctica que, sin embargo, lleva a muchos usuarios a sufrir pérdidas. ¿Cuáles son las diferencias, a la hora de operar, entre aquellos inversores que obtienen beneficios y aquellos que, en cambio, no lo hacen? De la mano de IG, proveedor líder en el trading online que ofrece acceso a multitud de oportunidades en miles de mercados financieros, analizamos cuáles son las claves para que los usuarios puedan incrementar sus posibilidades de éxito.

se trata de un problema capital en españa

A principios de este mes de diciembre se conocían los resultados de 2018 del mediático informe PISA (Programme for International Student Assessment), llevado a cabo, a nivel mundial, por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) para medir el rendimiento académico de los alumnos de 15 años. En esta ocasión, los estudiantes españoles han obtenido los peores resultados de la historia del informe (que se inició en el año 2000) en cuanto a competencias científicas se refiere. Si se compara su puntuación (483) con la obtenida en la prueba de 2015 (anterior evaluación realizada), se observa que el descenso es de diez puntos. En matemáticas la bajada es menor, siendo 481 puntos en 2018 y 486 en 2015. La media de la OCDE en ambos campos es de 489.

OFRECIDO POR EL CORTE INGLÉS

Estas Navidades, los más pequeños de la casa no tienen que esperar a abrir los regalos de debajo del árbol para empezar a disfrutar de sus juguetes favoritos. Y es que El Corte Inglés ha transformado su centro comercial madrileño de Sanchinarro en un flagship store con 2.000 metros cuadrados en los que divertirse con numerosas actividades y juguetes de muy distintas marcas. Así, los niños podrán disfrutar de pista de carreras de motos Feber, casitas de Lego para los más creativos,Bebés Llorones para que los niños desarrollen el lenguaje y la afectividad, Play Doh y Dragon Ball para la imaginación, Hot Wheels, Nerf o Pinypon Action. Además, los corners de peluches recuerdan inevitablemente a la puesta en escena propia de las grandes jugueteras estadounidenses y británicas y, como informan desde El Corte Inglés, "la tienda luce un nuevo código de colores y los personajes del Elfo se convierten en hilo conductor a la hora de presentar la propuesta de juguetes".

Ofrecido por Renta 4 Banco

Ya lo aconsejó en su día el filósofo español José Ortega y Gasset: "Camina lento, no te apresures, que al único lugar a donde tienes que llegar es a ti mismo". Sin embargo los tiempos que hoy vivimos se caracterizan por los deseos de inmediatez, una práctica que no siempre se revela como la más idónea para nuestra vida. De ahí que surjan con fuerza movimientos como el slow food (con el objetivo, desde hace décadas, de salvaguardar los productos y métodos gastronómicos tradicionales en contraposición a la comida rápida), el slow tech (uso inteligente y moderado de las tecnologías) o la apuesta por las denominadas ciudades slow, con más espacios peatonales, pequeños comercios y conciencia medioambiental.

Ofrecido por Banco Sabadell

Ya lo dice el refranero popular: hombre precavido, vale por dos. Por eso, pensar en la jubilación durante nuestros años de vida profesional es un valor seguro. Solo así, es posible garantizar un futuro tranquilo en el que dar la bienvenida a nuevas experiencias y oportunidades. Y es que la jubilación es algo así como un nuevo comienzo, una oportunidad para disfrutar del tiempo libre, leer con más frecuencia, ir al cine o al teatro, pasar más tiempo con amigos y familiares, descansar, viajar, hacer ejercicio, cultivar nuevas aficiones... Seguir desarrollándose, en definitiva. Porque quién dijo que a cierta edad no se podía seguir creciendo.

"Cuando viajas con Renfe cuidas el medio ambiente". Con la confirmación de la compra de su billete, cualquier usuario de los servicios AVE y Avant de la compañía recibe este mensaje en su correo electrónico. Junto a él, una comparativa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que produce cada medio de transporte en el trayecto adquirido. Así, por ejemplo, de la mano de Renfe y EcoPassenger podemos conocer que un viaje Madrid-Barcelona realizado en avión supone una emisión de 115,5 kilogramos a la atmósfera. En coche, 65,6 kilogramos. El tren, en cambio, emite 17,9 kilogramos de CO2. Otro ejemplo: en un trayecto en Ave Madrid-Sevilla las emisiones son de 13 kilogramos aproximadamente, una diferencia de 42 o 83 kilos menos de CO2 al compararse con la utilización del coche o el avión respectivamente.

En palabras de Pablo Isla, "la sostenibilidad es una tarea constante en la que estamos implicados todos los que formamos parte de Inditex, y en la que estamos involucrando con éxito a todos nuestros proveedores". Y es que, como señala el presidente de la compañía de distribución de moda, "aspiramos a ejercer un papel transformador en la industria".

Ser una de las entidades financieras líderes en la lucha contra el cambio climático a nivel global no es algo que se consigue de la noche a la mañana. Como informan fuentes de CaixaBank, los bancos -tan alejados de las fábricas humeantes que se cuelan en el imaginario colectivo a la hora de hablar de las emisiones de gases de efecto invernadero- pueden contribuir notablemente a mitigar los efectos negativos que la actividad de los seres humanos provoca sobre el clima. ¿Cómo? Disminuyendo sus propias emisiones mediante la reducción del uso de papel, fomentando videoconferencias que sustituyan la necesidad de viajes, diseñando de forma ecoeficiente sus nuevos edificios, promoviendo el desarrollo de una economía baja en carbono y financiando proyectos socialmente responsables.

El pasado día 3 de septiembre, Ana Botín, con más de 35.000 seguidores en Twitter, escribía en dicha red social que, en relación a la lucha contra el cambio climático, "pasar a la acción es prioritario y urgente". Aseguraba que "impacta ver los efectos del calentamiento global en persona". Y es que, la presidenta de Banco Santander se encontraba en el sur de Groenlandia junto a Jesús Calleja y el resto del equipo del programa televisivo Planeta Calleja (Cuatro), constatando cómo el casquete polar groenlandés ha visto notablemente reducido su espesor en los últimos años.

A finales del pasado mes de septiembre, en la tan comentada Cumbre sobre la Acción Climática que tuvo lugar en la neoyorquina sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres -secretario general de la ONU- no dudo en afirmar que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo". Sin embargo, lanzó un mensaje esperanzador, al asegurar que con acciones concretas y realistas "la podemos ganar". Y es que, tal y como añadió ante decenas de líderes internacionales, "la crisis climática está causada por nosotros y las soluciones deben venir de nosotros. Tenemos las herramientas: la tecnología está de nuestro lado".