Estas Navidades, los más pequeños de la casa no tienen que esperar a abrir los regalos de debajo del árbol para empezar a disfrutar de sus juguetes favoritos. Y es que El Corte Inglés ha transformado su centro comercial madrileño de Sanchinarro en un flagship store con 2.000 metros cuadrados en los que divertirse con numerosas actividades y juguetes de muy distintas marcas. Así, los niños podrán disfrutar de pista de carreras de motos Feber, casitas de Lego para los más creativos,Bebés Llorones para que los niños desarrollen el lenguaje y la afectividad, Play Doh y Dragon Ball para la imaginación, Hot Wheels, Nerf o Pinypon Action. Además, los corners de peluches recuerdan inevitablemente a la puesta en escena propia de las grandes jugueteras estadounidenses y británicas y, como informan desde El Corte Inglés, "la tienda luce un nuevo código de colores y los personajes del Elfo se convierten en hilo conductor a la hora de presentar la propuesta de juguetes".
A esta nueva experiencia se suman talleres, concursos, sorteos, photocall, competiciones y meet&greets con los personajes favoritos de los más pequeños (Harry Potter, Batman, los Sylvanian Families, las muñecas LOL, las protagonistas de Frozen, así como los animales de La Granja de Zenón o las criaturas del universo Pokémon), organizados por todas las jugueterías del Grupo. En total, 1.200 actividades infantiles organizadas por El Corte Inglés se reparten por toda España; una agenda mágica para dar la bienvenida a las tradicionales fiestas navideñas. Y de la mejor manera, dejando volar la imaginación a través de la experiencia de jugar.
El sector en cifras
La campaña de juguetes de Navidad supone más del 70 por ciento de la facturación total del sector juguetero. Más del 50 por ciento de la venta se hace en el último mes del año y, concretamente, las semanas de Nochebuena y Reyes copan el 30 por ciento de ese 70.
España es el único país de la Unión Europea donde la campaña de juguetes se dilata más en el tiempo, ya que cuenta, además de Papá Noel, con los Reyes Magos. Sin embargo, los españoles seguimos dejando las compar para última hora. Y es que en los cuatro días previos a Reyes el sector juguetero concentra más del 15 por ciento de las ventas de juguetes de todo la Navidad.
En este terreno, tal y como afirman fuentes de El Corte Inglés, "nuestra a web es el soporte estrella a la hora de comprar los juguetes. De hecho, la consideramos como la tienda número uno en ventas". Además, el 70 por ciento de las personas que consultan el catálogo de El Corte Inglés (con más de 8.500 referencias y 150 licencias en exclusiva) finalmente compran juguetes en los puntos de venta de la compañía. Entre ellos, hay una selección de juguetes solidarios, rebajados hasta con un 70 por ciento de descuento, de los que el 20 por ciento de su precio final se dona a UNICEF. En la campaña de Navidad de 2018 se lograron recaudar 108.000 euros para esta ONG.
Por su parte, la Fundación Aladina, Cruz Roja España y Feder participan en la campaña de roscones de Reyes de El Corte Inglés. Además de entrar en el sorteo de 300 lingotes de oro por valor de 58 euros cada uno, los compradores de roscones del Grupo podrán decidir a cuál de estas organizaciones se le entrega un lingote adicional valorado en más de 1.400 euros.

700.000 roscones, regalo dulce para estas fechas
Los más de 7.200 metros cuadrados el obrador central de El Corte Inglés, en Valdemoro (Madrid), huelen estos días a agua de azahar, ingrediente de su tradicional Roscón de Reyes, elegido en más de una ocasión como el de mejor calidad de la distribución española. Es una de las pocas empresas que elabora sus roscones con masa madre, aportando un sabor artesano. En total, gracias al obrador de Valdemoro y el de Montornés del Vallés (Barcelona), El Corte Inglés elaborará en estas fiestas unos 700.000 roscones.