La directora de Lexus España, Mar Pieltain, cuenta a elEconomista.es la relación de la compañía con el mecenazgo y algunas de las claves de cara al futuro.
La directora de Lexus España, Mar Pieltain, cuenta a elEconomista.es la relación de la compañía con el mecenazgo y algunas de las claves de cara al futuro.
La encantadora ciudad de Venecia está estrechamente ligada al cine, no hay plató en el mundo que pueda igualar sus canales y sus palacios históricos. Así, directores de la talla de Federico Fellini, Orson Welles, Steven Spielberg o Carlos Saura convirtieron sus calles en la localización perfecta para sus relatos.
Los guantes han acompañado a los moteros desde siempre. No hay duda de su utilidad para protegerse la piel y aislarse del frío. Cuando hablamos de coches, en cambio, hoy es menos común observar a conductores agarrando el volante con este complemento. Sin embargo, el uso de esta prenda se remonta al origen del automóvil, cuando el calor y el vapor que desprendían sus calderas obligaba inevitablemente a protegerse las manos. De ahí que el compartimento ubicado en el lado derecho del coche se llame guantera… Aunque esta protección ya no sea necesaria, los guantes de conducción pueden aportar hoy, por qué no, un poco de distinción. Además, evitan la sudoración y aportan adherencia en el volante. A este complemento para las manos, sumamos a continuación algunos de los accesorios más exclusivos del mercado. Porque más allá del placer de conducir, nuestros automóviles nos pueden proporcionar un sinfín de experiencias singulares. ¿Arrancamos?
El impacto mediático de los grandes festivales de cine internacionales hace que la relación entre el séptimo arte y las marcas de coches sea cada vez más conocida por el gran público.
El goce de asistir a uno de los grandes premios del deporte automovilístico por excelencia se puede completar con la experiencia de alojarse en algunos de los mejores hoteles del mundo. Sin duda, un placer para los amantes del motor. más exclusivo.
No están todos los que son, pero sí son todos los que están. En estas páginas, repasamos algunos de los proyectos que –con la cultura y el arte como protagonistas– idean o apoyan algunas de las grandes empresas españolas. Todas estas iniciativas están al alcance de cualquier amante de la cultura, pues podemos encontrar numerosos materiales online y exposiciones y conciertos presenciales de muy diversa naturaleza. Ya lo dijo el historiador griego Diógenes Laercio, la cultura –siempre útil– "es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad".