Desde principios de mayo, en uno de los locales comerciales del madrileño Palacio de Hielo (C/ Silvano, 77), la asociación Cumbre Eslava ha instalado una pequeña tienda con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos de transporte de la ayuda humanitaria recogida para las víctimas de la guerra en Ucrania. Los artículos que allí se venden –ropa, bisutería, cuadros, banderas…– están confeccionados por ucranianos que residen en España, ya sea desde hace años o desde hace pocos meses en su condición de refugiados. La prenda estrella de esta tienda improvisada es la tradicional vishivanka, sobre todo después de que la reina Letizia acaparase todas las miradas a principios de marzo por lucir una de estas camisas tradicionales ucranianas en la entrega de las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mutua Madrileña.

La Bolsa de Nueva York se convertía hace un mes en una pasarela improvisada gracias a Demna Gvasalia, el director creativo de la firma Balenciaga. La emblemática sede de Wall Street era testigo de la colaboración que la marca de origen español ha llevado a cabo con Adidas; una colección en inspirada en la estética de los últimos años de la década de 1990 y los primeros 2000. La fusión entre ambos logos parece la metáfora de un feliz camino que Adidas está sabiendo muy bien explotar, pues no es la primera vez que se alía con firmas de lujo. Así, marcas de lo más emblemáticas como Prada y –más recientemente– Gucci también se han visto seducidas por la marca deportiva.

Maridaje con la historia

Adentrarse en La Casa Cosme Palacio, situada a pocos metros de Laguardia, es algo así como viajar por la historia. No solo de la Rioja Alavesa, que aúna en su seno pueblos, aldeas y paisajes únicos ligados al vino desde la Edad Media, sino también de esta bodega que nació en 1894 y lleva el nombre de su fundador: Cosme Palacio. Y no hay mejor manera de hacerlo que al abrigo de las paredes del hogar que él mismo habitó.

Entrevista

La encantadora terraza del Hotel Heritage Madrid, en la calle Diego de León, nos recibe en medio de una ciudad ya casi veraniega. Lo primero que le pregunto a Xandra Falcó es si le gusta hacer entrevistas. "Estoy bastante acostumbra", contesta. "Depende del tono de la entrevista, pero cuando es en relación con temas profesionales, no me preocupa". No pierde la sonrisa. Asegura que le gusta mirar cualquier asunto desde una óptica positiva. Desde su equipo de comunicación ya nos han informado de que es muy exigente, en el buen sentido de la palabra. Y es que quizás, cuando presides la asociación Círculo Fortuny –para representar los intereses de las más prestigiosas marcas e instituciones de alta gama de nuestro país–, la excelencia tiene que empezar por una misma.

Retención de clientes

Con el comienzo de este año 2020, el gigante del comercio online Amazon anunciaba que su programa de suscripción mensual o anual, Amazon Prime, alcanzaba los 150 millones de miembros en todo el mundo. Entonces, todavía no se podía presagiar la pandemia que, meses más tarde, arrasaría el mundo y supondría, tal y como han confirmado numerosos estudios, un auge del comercio electrónico.

ESPECIAL TURISMO

En España, segundo país más visitado del mundo, "es necesario un replanteamiento de la industria turística". Así lo afirma Patricio Azcárate Díaz de Losada, secretario general del Instituto de Turismo Responsable.

ESPECIAL TURISMO

Como respuesta a la crisis que ha traído consigo la expansión del coronavirus, los expertos del sector turístico auguran un cambio en los hábitos de consumo de los turistas.

Durante los últimos meses, son muchas las personas que han encontrado en la cuarentena una oportunidad para disfrutar de aquellos pequeños placeres que, por falta de tiempo, habían quedado abandonados o nunca habían sido realizados. Y es que, el confinamiento se revela como un buen momento para "finiquitar esa deuda que tienes contigo". Así lo asegura BBVA, a través de una campaña audiovisual lanzada recientemente en México. "Y de lo que tienes que hacer en el banco no te preocupes, porque con la app BBVA podrás hacerlo desde casa".

No cabe duda de que los nuevos tiempos requieren de una reinvención de la banca para adaptarse a las necesidades de los consumidores. Ya sea, por ejemplo, para seguir posicionando al smartphone como canal prioritario a la hora de realizar cualquier operación financiera -cada vez más necesario debido al distanciamiento social obligado por la expansión del coronavirus-, como para enfrentarse con vehemencia a los nuevos retos que plantea la seguridad. Todo ello se ha colocado en el punto de mira de los bancos y, por eso, iniciativas como el lanzamiento de la primera tarjeta de crédito sin números -presentada a principios de año por Banco Santander México- responden a estas necesidades.

Especial América

Con la mirada siempre puesta en el futuro. Así ha trabajado Iberdrola desde sus inicios, hace más de 170 años. De hecho, la compañía ha demostrado ser pionera en la denominada transición energética y combate con vehemencia desde hace décadas al cambio climático, ofreciendo "un modelo de negocio limpio, confiable e inteligente", tal y como explican.