Director general de Experian para Europa, Oriente Medio y África (Emea)

"Cada minuto se producen millones de interacciones, dando lugar a montañas de datos sobre personas, compañías y mercados". Así lo explica Charles Butterworth, director general para Europa, Oriente Medio y África (Emea) de Experian, multinacional dedicada al análisis y gestión de datos de crédito, consumo y marketing, que trabaja con empresas de 38 países.

el 16 de noviembre

"Una forma de lenguaje que nos identifica; identifica una cultura, una forma de ser, unas costumbres y creo, además, que es un arte muy directo, de los más directos que yo conozco, que tiene una habilidad y una forma especial de hacer sentir a la gente". Así respondió la bailaora Eva Yerbabuena cuando, en una entrevista del año 2013, le preguntaron por la definición de flamenco.

Emblema de la literatura patria

Atribuido a Tirso de Molina. Esta calificación es la que acompaña a los montajes que se realizan del texto teatral El burlador de Sevilla y a las numerosas ediciones publicadas. Serias dudas sobre su autoría han acompañado a esta obra que, por primera vez, subía a las tablas a un personaje -Don Juan Tenorio- que acabaría convirtiéndose en un mito literario. Hasta el momento, ningún estudio ha podido desmentir que el texto pertenezca a uno de los dramaturgos más emblemáticos del Siglo de Oro español: Tirso de Molina (1571-1649).

Nueva exposición

Pablo Ruiz Picasso es el protagonista de una exposición que hace un recorrido por aquellos artistas que ayudaron a la gestación del cubismo o que se vieron influidos por él.

Autor del libro 'De oficinista a finisher'

Carlos Llano decidió correr el Marathon des Sables, una carrera extrema realizada en el desierto del Sáhara, después de ver en televisión un reportaje sobre dicha prueba. A raíz de ahí, empezó a compaginar su trabajo en una entidad bancaria con el deporte de ultradistancia. En su libro De oficinista a finisher narra algunas de las experiencias acontecidas en carreras tan exigentes como el Ultraman de Canadá o el Gobi March. "Me siento muy agradecido por haber tenido la oportunidad de vivir situaciones tan maravillosas", declara.

El Greco, Velázquez y Goya

Cuando los tres grandes creadores de la pintura impresionista -Degas, Renoir y Monet- visitaron el Museo Nacional del Prado de Madrid, a finales del siglo XIX y principios del XX, quedaron fascinados por el trabajo de pintores como El Greco, Velázquez y Goya.

Allí conoció a Gala

El paisaje de la localidad gironesa, el punto más oriental de la península, inspiró notablemente la obra del artista ampurdanés. Allí, Dalí conoció a Gala y compartió veranos con Lorca y Buñuel.

Arte contemporáneo como algo familiar

Más de 50 artistas contemporáneos se dan cita en la sexta edición de un evento que, del 10 al 12 de septiembre, lleva a la ciudad madrileña a coleccionistas, expertos y profesionales de todo el mundo: apertura Madrid Gallery Weekend.

La localidad malagueña permite conocer la Costa del Sol a bordo de un yate, almorzar en restaurantes con estrella Michelin y disfrutar de los mejores 'spas' y campos de golf.

Valerio Bispuri y Francesc Boix

Valerio Bispuri declaraba que "la profundidad de una imagen nace de la perfecta armonía entre lo que se siente y lo que se ve".