Gema Aznar Directora general de Mary Kay España

"Trata a los demás como te gustaría ser tratado", esa es la clave -explica la directora general de la empresa de cosmética Mary Kay en España, Gema Aznar- para que el proyecto que inició la estadounidense Mary Kay Ash en 1963 -cuando abrió una pequeña tienda de 46 metros cuadrados en Dallas- se haya convertido en una gran multinacional, que el año pasado superó los 4.000 millones de dólares en ventas anuales a nivel mundial.

Obras de Picasso, Miró y Dalí

Casi mil piezas de más de 200 autores sirven al madrileño Museo Reina Sofía para analizar el arte español de los años 40 del pasado siglo y enmendar la escasa atención que, hasta ahora, se le ha concedido. La muestra nace con el sugerente título de 'Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953', haciendo referencia a la novela de Max Aub que, a principios de la década de los 40, recordaba con espíritu crítico los años que precedieron a la guerra civil de nuestro país.

Alexandre Lima, Fundador y director ejecutivo de Mooverang

"Podríamos definir fintech como innovación dentro del sector financiero", explica el fundador y director ejecutivo de Mooverang, Alexandre Lima. Desde el año 2014, este gestor de la economía personal se puede descargar en los dispositivos móviles, tabletas, ordenadores e, incluso, smartwatch, para que el usuario consulte el estado de sus cuentas bancarias. ?Mooverang te da una fotografía de cómo está tu situación financiera y te explica concretamente cómo te gastas el dinero. La mayoría de la gente no lo sabe?, explica.

Modern Contemporary Museum de Ámsterdam

El grafitero, cuya posible identidad ha vuelto a ser motivo de estudio, es el protagonista de una de las muestras que sirven para inaugurar el Modern Contemporary Museum de Ámsterdam.

ya cuenta con aforo lleno

La obra, quizás, más emblemática del escritor inglés William Shakespeare se estrenó, en versión y dirección de Miguel del Arco, el pasado jueves. El madrileño Teatro de la Comedia subía a sus tablas una nueva producción del mito shakespereano en el año que se celebra el cuarto centenario de la muerte del poeta.

250 galerías de casi una treintena de países

Desde el próximo miércoles 24 de febrero y hasta el domingo 28, los pabellones 7 y 9 de Ifema albergarán la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid, un evento que reúne en la capital de nuestro país a coleccionistas de arte, comisarios, directores de museos, galeristas y artistas de todo el mundo.

Muestra en CaixaForum Madrid

CaixaForum Madrid alberga una muestra que repasa de forma cronológica la trayectoria de un creador que utilizó diferentes objetos encontrados para buscar un lenguaje nuevo.

La muestra, hasta el próximo 28 de febrero

Kandinsky, nacido en 1866 y fallecido en 1944, escribió en su obra De lo espiritual en el arte, publicada en 1912 , que "el color es el teclado. El ojo es el martillo, mientras que el alma es un piano de muchas cuerdas. El artista es la mano a través de la cual hace vibrar el alma humana". Si el artista ruso pudiese pasear por las colas que se forman en la puerta del madrileño CentroCentro Cibeles, podría descubrir que, a día de hoy -casi 150 años después de su nacimiento-, sus obras todavía consiguen despertar un apasionado interés.

La localidad ofrece grandes atractivos turísticos

A mediados de este mes, el secretario de turismo del estado de Zacatecas, Pedro Iguanzo González, señalaba en el marco de la Feria de Turismo Cultural de México, realizada en la ciudad de Zacatecas, que el boom turístico de dicha localidad se inició a finales de la década de los 90, cuando los Reyes de España, Juan Carlos I y Doña Sofía, y personalidades como los premios Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, Camilo José Cela y Octavio Paz visitaron Zacatecas para celebrar el I Congreso Internacional de la Lengua Española del Instituto Cervantes.