Es habitual que Renfe, la entidad pública encargada del servicio de transporte de viajeros y mercancías adscrita al Ministerio de Fomento, lleve a cabo múltiples acuerdos comerciales que permitan el traslado de entidades y clubes de diferentes disciplinas deportivas. Por ejemplo, durante la temporada de los años 2010 y 2011, además de acercar el deporte del rugby a los alumnos de cientos de centros educativos de nuestro país, la empresa se convirtió en el transporte oficial de la Federación Española de este deporte, tanto en sus categorías masculinas como en las femeninas. Además, desde el año 2007, Renfe patrocina a la Fundación Deporte Joven, facilitando las necesidades de transporte de sus eventos.

Hace ya más de 60 años que, en la localidad de Alhama de Murcia, una pequeña charcutería abría sus puertas en la plaza de El Pozo Concejil. Valores como el sacrificio, la disciplina, el compromiso y la superación llevaron a convertir este establecimiento en una de las empresas más importantes del sector cárnico de nuestro país, llegando a facturar el año pasado 965,3 millones de euros. Por ello, la compañía quiere fomentar estos valores que le ayudaron a crecer y ha apostado fervientemente por la práctica deportiva.

España puede presumir de tener la mejor liga profesional de fútbol del mundo. El interés, a nivel internacional, que despierta este acontecimiento entre los aficionados a este deporte es un reclamo para muchas marcas, que entienden que -además de apoyar al deporte español, con los valores positivos que ello conlleva- el evento es un interesante escaparate. Así, el pasado 21 de julio, cuando se anunció en Madrid la firma de un acuerdo estratégico entre La Liga y el Banco Santander, el director general de la entidad bancaria, Rami Aboukhair, señaló que dicha asociación supondrá para la empresa un "impulso para la red comercial en España". Y es que el acuerdo comercial incluye presencia publicitaria de la compañía en la señal de retransmisión de los partidos, así como en los terrenos de juego, desarrollo digital conjunto y de bases de datos, ticketing y experiencias en el entorno del fútbol, además de derechos de asociación y de imagen.

Pensar en Banco Popular conlleva casi irremediablemente imaginar el rostro de Pau Gasol. El jugador de baloncesto barcelonés, fichado recientemente por los San Antonio Spurs de la NBA, ha protagonizado numerosos spots publicitarios de la entidad financiera española. De esta manera, se han podido vincular valores como el esfuerzo, la dedicación, la superación, el trabajo en equipo y el respeto, tan asociados a Gasol, con Banco Popular. "La clave del éxito de Pau es lo que pretendemos en el banco. El prestigio y la constancia, superar los sinsabores de las lesiones y recibir los éxitos como los ha recibido él, hacen de Pau un ejemplo", señaló el presidente de la entidad, Ángel Ron Güimil, cuando ?hace ya más de un año? anunciaba junto al jugador la extensión de su acuerdo de patrocinio hasta el año 2019. Dicho acuerdo, que se gestó en el año 2007, cuando Gasol jugaba una de sus últimas temporadas en los Memphis Grizzlies, ha permitido que el deportista haya sido la imagen de campañas de captación de pasivo y de financiación a pymes y autónomos. Este año, además, Gasol se ha convertido en la cara visible de la ampliación de capital que está realizando la entidad y de su nueva Banca Móvil.

Influencia mexicana

El pasado mes de abril, la prestigiosa revista estadounidense Times publicaba su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo. Entre nombres como el Papa Francisco, Angela Merkel o Usain Bolt, se podían encontrar dos personalidades mexicanas: el director de cine Alejandro González Iñárritu y el actor Gael García Bernal.

Relacion entre México y Estados Unidos

En los primeros cinco meses del año, México creció un 9.1% en la captación de turismo internacional. Así lo aseguró su subsecretaria de Planeación y Política Turística, Teresa Solís Trejo, el pasado 12 de julio en el evento de lanzamiento de la agencia de viajes online Travelpidia, una herramienta multidestinos del grupo Excellent que, con el objetivo de atraer más turistas al país mexicano, se ha sumado al programa Viajemos todos por México, iniciativa de la Secretaría de Turismo.

Educación

El pasado 8 de julio, durante la ceremonia de bienvenida de la séptima generación del programa Jóvenes en Acción, la embajadora de los Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, señaló que "no ha habido un momento más importante en la historia de nuestros países que el que estamos viviendo para representar a México en los Estados Unidos". Gracias a este programa, llevado a cabo por iniciativa de la Embajada que capitanea Jacobson y la Secretaría de Educación Pública de México, Estados Unidos recibe este verano a 77 becarios que, durante cuatro semanas, visitan diferentes ciudades y refuerzan sus habilidades de liderazgo con el objetivo de elaborar un proyecto enfocado a reducir problemáticas sociales -como el abandono y el acoso escolar, el consumo de alcohol y otras sustancias nocivas para la salud juvenil, la discriminación o la violencia- que afectan a sus comunidades. Dicho programa se suma a la iniciativa La Fuerza de 100.000 en las Américas, proyecto del propio presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, para incrementar la movilidad académica y, así, preparar a los jóvenes para la fuerza laboral global de nuestro siglo.

Tras la muerte de Juan Carlos I

"Durante años fue imposible hablar en público sobre nuestra Familia Real si no era para dedicarle un panegírico", explica Ignacio García May, autor y director que aceptó el reto propuesto por el exdirector del Teatro Español, Juan Carlos Pérez de la Fuente -de actualidad por su polémica salida del complejo municipal: hacer una obra de teatro sobre un personaje como la reina Sofía sin encharcarnos en la chismografía ni el habitual discurso sectario.

'La ruta de los pintores' de Olmeda de las Fuentes

"El pueblo tiene un sabor especial", explica María Francisca Temboury, perteneciente al grupo de pintores que -en la década de los sesenta del siglo pasado-, se instaló en la localidad madrileña de Olmeda de las Fuentes. Artistas como Álvaro Delgado y Luis García Ochoa se sintieron atraídos por su clima, su paisaje, sus casas blancas y la tranquilidad del ambiente.