Empresas y finanzas

ElPozo, 25 años al lado de la educación en valores

  • La empresa, que en los Juegos de Río de este año apoya al Equipo Paralímpico Español, patrocina desde hace más de dos décadas al club ElPozo Fútbol Sala

Hace ya más de 60 años que, en la localidad de Alhama de Murcia, una pequeña charcutería abría sus puertas en la plaza de El Pozo Concejil. Valores como el sacrificio, la disciplina, el compromiso y la superación llevaron a convertir este establecimiento en una de las empresas más importantes del sector cárnico de nuestro país, llegando a facturar el año pasado 965,3 millones de euros. Por ello, la compañía quiere fomentar estos valores que le ayudaron a crecer y ha apostado fervientemente por la práctica deportiva.

Desde hace más de 25 años, ElPozo Alimentación se encarga del patrocinio del club ElPozo Fútbol Sala, que cuenta con equipos en todas las categorías. El primero de ellos, que milita en la primera división de la Liga Nacional de Fútbol Sala, cuenta en su palmarés con cinco ligas, cuatro copas y cinco supercopas de España, una Recopa de Europa, una Copa Ibérica y una Copa del Rey, conquistada el pasado mes de mayo.

Por el afán de la compañía de fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños, ElPozo Fútbol Sala cuenta con categorías de base: primera división juvenil, cadete, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín. De esta manera, ElPozo Alimentación promueve -entre los más pequeños- hábitos de vida saludables. Esta filosofía también se traslada al interior de la propia empresa, que en sus instalaciones de Alhama de Murcia ofrece a sus más de 4.000 empleados la posibilidad de practicar actividades como el pádel, el tenis o el tenis de mesa. Dicho espacio cuenta con casi 5.000 metros cuadrados de espacios deportivos, entre los que se encuentra un gimnasio y un pabellón cubierto concebido para jugar al fútbol sala. Así, la empresa amplía su ámbito de acción más allá del deporte profesional. De hecho, desde hace tres años, ElPozo Alimentación participa en el denominado Plan Havisa, un convenio de colaboración entre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la Fundación Alimentum y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que pretende concienciar a la población, con el medio televisivo como canal, de la importancia de una alimentación saludable y la práctica regular de la actividad física. Además, ElPozo Alimentación se caracteriza por su área de I+D+i, que se encarga de la investigación y el desarrollo de nuevos productos que respondan aporten a los consumidores un beneficio adicional para su salud y bienestar.

El sueño olímpico

La relación de ElPozo Alimentación con el deporte de élite, va más allá del patrocinio del equipo de fútbol sala. A principios de este año, la compañía firmaba un acuerdo con el Comité Paralímpico Español para convertirse en el nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español para los Juegos de Río de Janeiro 2016. Las firmas del presidente del Comité, Miguel Carballeda, y el director general adjunto de ElPozo Alimentación, Rafael Fuertes, sirvieron para que la empresa se incorporara al Plan ADO Paralímpico (ADOP), que apoya económicamente a los deportistas en su preparación para los Juegos Paralímpicos de este año. Así, estos deportistas tienen a su alcance los medios necesarios para disponer de becas para el entrenamiento, asistir a un mayor número de competiciones internacionales y contar con material deportivo específico y los mejores entrenadores. Todo ello contribuye a cumplir el sueño olímpico: obtener los mejores resultados posibles en los Juegos mantener a España entre la élite del deporte practicado por personas con discapacidad.

Desde un punto de vista local, ElPozo Alimentación apoya al equipo de natación sincronizada femenino de Alhama de Murcia, que compite a nivel nacional, y es patrocinador oficial de las pruebas del campeonato de Motocross de España y Europa que se celebran en el municipio. También ha patrocinado a la Selección Española de Fútbol y al equipo de fútbol sala portugués Os Belenenses, entre otras iniciativas.

Como señaló Rafael Fuertes en la firma del acuerdo con el Comité Paralímpico Español, "las organizaciones debemos saber entender lo que no caduca, que son los valores y los principios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky