Irlanda ha sido durante décadas el 'patito feo' y 'marginado' entre las economías avanzadas que la rodean, llegando incluso a ser objeto de burla y chistes cuando se comparaba con los países de la órbita anglosajona (a la que Irlanda no pertenece por motivos culturales), sobre todo con Reino Unido. La República de Irlanda (para diferenciarla bien de Irlanda del Norte, con la que comparte isla) está situada en una latitud que ocupa la parte rica de Europa: Países Bajos, Alemania, Austria... Sin embargo, hasta bien entrados los 90, esta economía era igual o incluso más pobre que la 'atrasada' España. Belfast era mucho más importante que Dublín, mientras que Irlanda del Norte era mucho más rica e 'industrializada' que la República de Irlanda, pese a encontrarse 'conviviendo' en la misma isla. Hoy, todo es igual, solo que al revés.