La industria y la automatización
En las últimas décadas han desaparecido millones de trabajos en la industria de los países desarrollados. Este descenso se suele asociar directamente con la globalización y la 'fuga' de esos empleos a países con unos costes laborales más bajos, principalmente en Asia. Esta asociación ha sido una de las causas que ha impulsado el auge de los partidos y políticos populistas en varios países de Occidente que ahora están implementando políticas proteccionistas en un intento por devolver a sus países la industria perdida. Sin embargo, esta hipótesis predominante no es la más importante ni la principal causante de la decadencia del empleo en la industria en Europa o EEUU: la tecnología, la automatización de los procesos y el descenso del precio relativo de los bienes industriales parecen ser las causas principales. No obstante, este es un camino que ahora empiezan a recorrer otros países (pobres hace pocos años) que están sufriendo lo que se conoce como una 'desindustrialización prematura'. El empleo en la industria parece condenado a perder peso sobre el empleo total a nivel mundial.