Redactor de elEconomista
Resultados empresariales

Cepsa ha cosechado pérdidas de 810 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a los 380 millones ganados en el mismo período de 2019, por la caída del precio de los hidrocarburos y la Covid-19. En términos recurrentes, la compañía gana 31 millones durante el período, gracias a unos ahorros y eficiencias que suman 390 millones.

Desarrollo sostenible

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) está analizando la concesión de un préstamo por un máximo de 148 millones de euros a Capital Energy para respaldar su crecimiento en energías renovables. Es el primer acercamiento entre la entidad financiera y la empresa.

Desarrollo sostenible

Las empresas energéticas se han lanzado a una carrera frenética para instalar el máximo de instalaciones de energía renovable cuanto antes, alentadas por el Gobierno y por la UE. Los poderes públicos quieren aprovechar la inversión y la capacidad de arrastre del sector energético sobre el resto del tejido productivo para recuperar la economía de la crisis provocada por la pandemia y cambiar el modelo de crecimiento, incrementando su sostenibilidad y su resistencia al impacto del cambio climático en los próximos años.

Desarrollo sostenible

Iberdrola y Porsche han alcanzado un acuerdo para construir 35 estaciones de recarga rápida y ultrarrápida -150 kW y 350 kW- en los próximos dos años; veinte de las instalaciones estarán listas el año que viene y el resto en 2022. El nuevo deportivo eléctrico de la automovilística podrá llenar el 80% de su batería en 20 minutos.

Desarrollo sostenible

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha anunciado esta mañana que la compañía va a invertir de 2.200 a 2.900 millones de euros en proyectos de hidrógeno verde hasta el año 2026. Enagás ha señalado que la docena de proyectos que maneja de 2021 a 2023 requieren 1.500 millones. Naturgy planea 80 MW de electrolizadores en La Robla y Meirama.

Desarrollo sostenible

Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno destinará 1.500 millones de euros para desarrollar el hidrógeno verde -producido con energías renovables en España- hasta el año 2023. Los fondos tendrán su origen en los 72.000 millones que España recibirá del europeo Fondo de Recuperación y Resiliencia.

Desarrollo sostenible

Novartis contrata 275 de energía solar y eólica a tres proveedores en España: Acciona, Enel y EDP.  En total se han suscrito seis proyectos. Se prevé que los proyectos estén operativos en 2023 con el objetivo de alcanzar la huella de carbono cero de la compañía en todas sus operaciones europeas durante los siguientes 10 años.

Desarrollo sostenible

Endesa invertirá 15,6 millones de euros en la terminal portuaria de Los Barrios (Cádiz) para que suministre Gas Natural Licuado (GNL) a los buques, convirtiéndola en la mayor planta de España en su clase. La Autoridad portuaria le acaba de ampliar una década la concesión de las actuales instalaciones y la compañía confía en subir la inversión hasta los 34,5 millones antes de 2023.

Observatorio de 'elEconomista'

Las empresas energéticas deben explotar sus datos para generar negocio, tanto incrementando la eficiencia de la organización y de las cadenas de proveedores, como mejorando la calidad de sus ofertas y servicios o desarrollando nuevas actividades.