Empresas y finanzas

Cepsa pierde 810 millones en los primeros nueve meses aunque vuelve a números negros en el trimestre

  • Logra ahorros por 390 millones sobre los 500 millones previstos en 2020
  • En términos recurrentes, el beneficio del período se eleva a 31 millones
  • Presentará en 2021 un Plan Estratégico alineado con la transición ecológica
Logotipo de Cepsa en su sede de Madrid. Foto: Archivo.

Cepsa ha cosechado pérdidas de 810 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a los 380 millones ganados en el mismo período de 2019, por la caída del precio de los hidrocarburos y la Covid-19. En términos recurrentes, la compañía gana 31 millones durante el período, gracias a unos ahorros y eficiencias que suman 390 millones.

La empresa dirigida por Philippe Boisseau registra una mejora de la situación en el tercer trimestre, en el que ha logrado números negros, aunque aprecia volatilidad en los mercados y una presión continua en los márgenes de refino -la media del año está en 2,6 dólares por barril- por la segunda ola de la pandemia en Europa.

Hasta el mes de septiembre, el resultado bruto operativo ajustado (ebitda) fue de 910 millones, un 41% por debajo del mismo período del año anterior. Pero comparando el tercer trimestre con el segundo, experimenta una subida del 54%, hasta los 227 millones, con un beneficio ajustado de 39 millones.

La coyuntura ya le obligó a revisar sus libros por 795 millones antes del ecuador del ejercicio, con un deterioro de los activos de exploración y producción de 331 millones y una merma del valor del inventario de 464 millones.

Por eso Boisseau ha señalado que "Pese al difícil contexto actual, hemos sido capaces de sortear la crisis y hemos demostrado los beneficios que aporta nuestro modelo de negocio integrado y nuestra privilegiada presencia geográfica, con acceso a los tres grandes mercados de Europa, África Occidental y el Mediterráneo, así como nuestra posición de liderazgo a nivel mundial en la industria química.

Buena parte de la mejora responde a la aplicación del Plan de Contingencia de 500 millones puesto en marcha en abril. Hasta septiembre ha conseguido ahorrar 390 millones, mediante la reducción de 100 millones en costes y 290 millones en inversiones de capital.

El flujo de caja operativo 663 millones, un 49% menor. No obstante, el Plan de Contingencia ha permitido una generación de caja de 645 millones, suficiente para mantener el nivel de endeudamiento en 2.858 millones, un nivel cercano al cierre de 2019.

Liquidez de 4.600 millones

La petrolera dispone de una liquidez de 4.600 millones, después de haber mejorado su estructura de capital con dos emisiones de bonos por 500 millones, así como la formalización de nuevas líneas de crédito por más de 1.100 millones. Puede cubrir 4,9 años de vencimientos de deuda y un ratio de deuda neta/ebtida de los últimos 12 meses de 2,2x3.

Cepsa señala que trabaja en una ambiciosa estrategia a largo plazo centrada en la transición energética -impulsará los ecocombustibles y las renovables-, que también incluirá indicadores concretos, significativos y medibles en materia ambiental, social y de buen Gobierno, que presentará en el primer semestre de 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky