En su primer año de funcionamiento

El Portal de Transparencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que entró en funcionamiento el 2 de julio de 2014, ha recibido en su primer año de vida 52.922 visitas. Así lo ha hecho público hoy la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas.

Quedan fuera de la Directiva Europea

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, ha concluido hoy que los contenidos audiovisuales que ofrece un periódico en su página web no constituye un servicio de comunicación audiovisual en el sentido de la Directiva europea que regula estos servicios. De ahí, que no estén sometidas a las reglas contenidas en la norma comunitaria.

Memoria 2014 de la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recibió durante 2014 más de 12.000 reclamaciones de los ciudadanos (lo que supone un incremento del 15% con respecto a 2013), siendo la videovigilancia, la contratación fraudulenta, la inclusión en ficheros de morosos y las cuestiones relativas al recobro de deudas las materias que concentraron la mayor parte de las denuncias.

Normas & Tributos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó ayer, por unanimidad, el informe al proyecto de Real Decreto sobre comunicaciones telemáticas en la Administración de Justicia en el que alude a la necesidad de asegurar que los sistemas de comunicación de las distintas Administraciones sean compatibles y estén integrados entre sí.

Informe al proyecto de Real Decreto

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado esta mañana, por unanimidad, el informe al proyecto de Real Decreto sobre comunicaciones telemáticas en la Administración de Justicia en el que alude a la necesidad de asegurar que los sistemas de comunicación de las distintas Administraciones sean compatibles y estén integrados entre sí.

Primer dictamen conjunto de la UE

Las autoridades europeas de protección de datos han aprobado el primer Dictamen conjunto sobre drones, en el que se pone de manifiesto los riesgos que la utilización de estas aeronaves plantea para la privacidad y la protección de los datos personales dada su capacidad "para captar y procesar datos".

No se vulnera la intimidad del trabajador

La instalación temporal de cámaras de grabación de imágenes en el puesto de trabajo sin avisar a los trabajadores afectados -sino únicamente al presidente del comité de empresa- debido a la existencia de sospechas fundadas de que el trabajador está robando a la empresa, no vulnera su derecho a la intimidad y a la propia imagen y, por tanto, el despido disciplinario basado en las imágenes es procedente.

Remite al Senado la Ley de Segunda Oportunidad

La posibilidad de que el acreedor de una persona física que se declara insolvente pueda reclamar al juez la revocación de la quita o rebaja de la deuda -que se le ofreció en su día cuando renegociaron su deuda porque no podía afrontarla-, ya no estará limitada a cinco años que dura el llamado plan de pagos.

Ven manipulación y opacidad en un indicador

El Juzgado de lo Mercantil número 7 de Barcelona ha dictado dos sentencias en las que declara nulas, por abusivas, las cláusulas que utilizan el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, conocido como IRPH, en las concesiones de hipotecas. Y es que, se trata de un indicador que las entidades financieras utilizan para actualizar las hipotecas con interés variable (junto al euribor y al CECA) que, sin embargo, es muy problemático.

Pide ponderar su supresión

La Fundación Impuestos y Competitividad afirmó ayer que le suscita "numerosas dudas" la publicación de la lista de deudores, incluida en la reforma de la Ley General Tributaria, dado que "adolece de falta de plenas garantías formales" y, por ello, afirma que tal vez debería ponderarse la eliminación de su publicación.