Jornada de KPMG

A pesar de que la inminente reforma del Código Penal -que entrará en vigor el 1 de julio- trata de dar reglas más claras acerca de la responsabilidad penal de las empresas por delitos cometidos en su seno -introducida en la reforma de 2010- sigue "siendo una de las grandes incógnitas" cómo debe la empresa acreditar que cumple con un modelo de prevención del delito adecuado para poder ser exonerada.

Tras las enmiendas del Senado

El Congreso de los Diputados acaba de aprobar de forma definitiva la reforma de la Ley Hipotecaria y la Ley del Catastro Inmobiliario -tras la aprobación de las tres enmiendas introducidas por el Senado- que, entre otras cosas, mejora la coordinación entre Catastro y Registro de la Propiedad con el objetivo de evitar discrepancias en la inscripción de las fincas creando una sola identificación de las mismas.

Propuesta de informe al anteproyecto

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está de acuerdo con la propuesta del Anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público a través de la cual el Gobierno persigue que partidos políticos, sindicatos y empresas -cuando se financien, mayoritariamente, con dinero público- se rijan por las normas de contratación aplicables a la Administración Pública de modo que se les apliquen sus principios de publicidad y concurrencia.

Sentencia Pionera

El Tribunal de Europeo de Derechos Humanos ha resuelto hoy por mayoría, y en una sentencia pionera, que no hay violación del Convenio de DDHH -derecho a la vida- en la retirada de nutrición artificial e hidratación a un paciente en estado vegetativo. 

Propiedad Industrial e Intelectual

La OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior), a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de lo derechos de Propiedad Intelectual, Europol y Eurojust, ha celebrado unos debates, que concluyeron ayer en Alicante, que persiguen mejorar las prácticas y las oportunidades de colaboración para luchar contra los delitos que afectan a la propiedad intelectual.

Conclusiones del abogado general

La Justicia de la Unión Europea ha vuelto a examinar la negativa alemana de excluir a determinados ciudadanos de la Unión de la percepción de prestaciones sociales -concretamente las del seguro básico-. Y vuelve a concluir que ningún país de la Unión puede denegar de forma automática una prestación social a un ciudadano europeo no nacional que se encuentra en su territorio buscando trabajo, si esa persona trabajó anteriormente en dicho Estado. En ese caso será necesario hacer un examen individual.

XXII Congreso Mundial de Procuradores de Justicia

Las reformas impulsadas desde Justicia para reforzar el papel de los procuradores "no dará lugar ni a una privatización de la Justicia ni a una Justicia a dos velocidades". Así lo ha defendido esta mañana el ministro de Justicia, Rafael Catalá, durante la inauguración del XXII Congreso Mundial de Procuradores de Justicia, que recordó que desde el Ministerio se están llevando a cabo políticas para fortalecer el papel de los procuradores.

Sentencia del TC

La selección de trabajadores afectados por un despido colectivo en función de su edad próxima a la jubilación "es un criterio adecuado y proporcionado", según defiende el Tribunal Constitucional en esta sentencia de 13 de abril de 2015.

Más responsabilidad para la empresa absorbente

En casos de sucesión de empresas, se transmite la responsabilidad de la sociedad transmitente por incumplimiento de medidas de seguridad en el trabajo, aunque el hecho sancionable se produjese antes de la fecha del relevo de sociedades.