Informe de la CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó ayer un informe en el que avala la futura Ley sobre reutilización de la información del sector público porque "reduce determinadas restricciones existentes hasta ahora" a la hora de que las personas físicas o jurídicas reutilizaran los datos generados y custodiados por los organismos del sector público.

Sentencia del Supremo

El Tribunal Supremo acaba de publicar una sentencia en la que fija los criterios para aceptar los mensajes de las redes sociales como prueba en los juicios y llega a una novedosa conclusión: confirma la validez de la transcripción de los diálogos mantenidos en sistemas de mensajería instantánea.

Cumplimiento normativo de la empresa

El Compliance o cumplimiento normativo en la empresa, tan común en las compañías anglosajonas, sigue siendo un gran reto en los países europeos. El problema reside, principalmente, en que las multinacionales que operan en distintos países tienen que enfrentarse a reguladores que no están armonizados.

por contrariar el estatuto de los trabajadores

El Tribunal Supremo ha anulado parte del artículo 35.3 del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo (ERE) por considerar que la definición que hace de la insuficiencia presupuestaria que determina que existan causas económicas que justifican el cese contradice lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

Por contrariar el Estatuto del Trabajador

El Tribunal Supremo ha anulado parte del artículo 35.3 del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo (ERE) por considerar que la definición que hace de la insuficiencia presupuestaria que determina que existan causas económicas que justifican el despido contradice lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

Ley de Resolución alternativa de conflictos

El Consejo Económico y Social (CES) ha hecho público su dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Resolución Alternativa de Conflictos de Consumo en el que se muestra disconforme con las cantidades económicas que baraja la norma -aún en fase de consulta-.

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, remitió ayer al Congreso el estudio La escucha del menor, víctima o testigo en el que formula recomendaciones para que la Administración Pública cumpla con el nuevo Estatuto de la Víctima en relación al menor, proponiendo medidas que "disminuyan el impacto emocional que sufren cuando tienen que declarar o testificar".

No vulnera la tutela judicial efectiva

Las solicitudes de acceso al recurso de casación ante el Supremo deben citar las normas y jurisprudencia que el recurrente repute infringidas para así garantizar que la otra parte cuenta desde un principio con la información necesaria para adoptar la posición procesal que estime pertinente.

Sentencia

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que es abusiva la cláusula que establezca un interés de demora que supere en más de dos puntos porcentuales el interés remuneratorio en un contrato de préstamo sin garantía hipotecaria celebrado entre una entidad bancaria y un consumidor.

Informe del Defensor del Pueblo

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha remitido esta mañana al Congreso el estudio titulado La escucha del menor, víctima o testigo en el que formula recomendaciones para que la Administración Pública cumpla con el nuevo Estatuto de la Víctima en relación al menor, proponiendo medidas que "disminuyan el impacto emocional que sufren los menores cuando tienen que declarar o testificar"..