Intenta alcanzar un "consenso"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado esta mañana que, de momento, "queda aplazada" la encomienda a los registradores de propiedad y mercantiles de la gestión del Registro Civil que, no obstante, debía ponerse en marcha el próximo 15 de julio.

Si fue de mutuo acuerdo

La sentencia de divorcio de mutuo acuerdo es válida y, por tanto, determina la disolución del vínculo, a pesar de que no llegue a notificarse a uno de los cónyuges por su fallecimiento.

Jornada CMS Albiñana Suárez de Lezo

La reforma del Código Penal -que entrará en vigor en julio- lejos de despenalizar las faltas "las repenaliza" porque la mayor parte pasan a configurarse como delito. Así lo declaró ayer Ana Ferrer García, magistrada de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, durante su intervención en la Jornada celebrada por CMS Albiñana Suárez de Lezo, celebrada con motivo de la inauguración de la nueva sede del despacho.

Sentencia del tribunal de Justicia europeo

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha declarado, en una sentencia dictada ayer que, a la hora de estudiar el posible carácter abusivo de una cláusula de un contrato celebrado entre un profesional y un consumidor, debe tenerse en cuenta, además de que la disposición sea precisa y transparente, "la circunstancia de que el contrato de que se trate se incardine en un entramado contractual más amplio". Y es que, según el fallo, "no puede exigirse al consumidor la misma atención en cuanto al alcance de los riesgos cubiertos por el contrato que la que le sería exigida de haber celebrado separadamente de otros contratos".

Debe tenerse en cuenta si el existe un entramado contractual

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado, en una sentencia dictada hoy que, a la hora de estudiar el posible carácter abusivo de una cláusula de un contrato celebrado entre un profesional y un consumidor, debe tenerse en cuenta, además de que la disposición sea precisa y transparente, "la circunstancia de que el contrato de que se trate se incardine en un entramado contractual más amplio, junto con los contratos de préstamo".

Si ha cometido una infracción en su territorio

Un país de la Unión Europea puede denegar a un conductor que se sacó el permiso de conducir en otro país europeo el derecho a conducir en su territorio si en él ha cometido una infracción de tráfico que puede implicar su falta de aptitud para conducir.

El Tribunal Económico Administrativo Central ha dictado una resolución, de 16 de abril de 2015, en la que señala que es "improcedente e injustificada la práctica de distintas liquidaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones al distinguir entre los bienes del heredero y del fideicomisario -que recibe la parte de la herencia constituida en fideicomiso-, cuando ambas condiciones concurren en la misma persona".

Desplaza el riesgo al trabajador

Con la reforma laboral operada por el Gobierno en 2012 "se ha hecho una apuesta decidida por la empresa que ha producido un desplazamiento del riesgo al trabajador". Así lo denunció ayer Ricardo Bodas Martín, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, que aseguró que con la crisis económica "se ha optado porque una parte esencial de ese coste lo paguen los trabajadores".

Guia de la AEPD

Con la entrada en vigor la Directiva 2013/37 sobre reutilización de datos personales, cuyo plazo de transposición concluye el 18 de julio, "va a crecer el volumen de información a disposición de los poderes públicos, incrementando los riesgos de protección de la intimidad de los ciudadanos si no se adoptan las medidas necesarias".

I Congreso de la Abogacía Madrileña

La necesidad de poner fin a la dispersión de sedes judiciales a través de la creación de una Ciudad de la Justicia funcional o de establecer un sistema de gestión procesal telemático están entre los principales puntos a los que hay que prestar atención para mejorar la Justicia madrileña.