Laboral

Lo grabado sin avisar por cámaras de vigilancia también valdrá como prueba

  • Avala el despido de un empleado que fue 'pillado' robando
Foto: Archivo

La instalación temporal de cámaras de grabación de imágenes en el puesto de trabajo sin avisar a los trabajadores afectados -sino únicamente al presidente del comité de empresa- debido a la existencia de sospechas fundadas de que el trabajador está robando a la empresa, no vulnera su derecho a la intimidad y a la propia imagen y, por tanto, el despido disciplinario basado en las imágenes es procedente.

Así lo sostiene el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, en esta sentencia de 9 de febrero de 2015, de la que ha sido ponente el magistrado Juanes Fraga, que resuelve un caso en el que un trabajador venía prestando servicios para una tienda de ropa desde junio de 2006. En diciembre de 2012 se hizo un inventario en la empresa, echándose en falta un total de 112 prendas, cifra muy superior al número de faltantes en anteriores inventarios (en torno a cuatro).

En 2013, la dirección empresarial comunicó a la presidenta del comité de empresa que había decidido instalar unas cámaras ocultas que enfocarían a los armarios donde se guarda el producto para así detectar quién o quiénes podían estar apropiándose del mismo. Para la instalación de las cámaras, la empresa acudió a una agencia de detectives privados. Gracias a las grabaciones, la empresa comprobó que el trabajador tenía guardadas varias prendas, que plegó y guardó en bolsas para llevárselas, que coincidían con las echadas en falta en la realización del inventario. Por este motivo, la empresa acordó incoar expediente disciplinario y despedir al trabajador. Tanto el Juzgado de lo Social número 2 de Madrid, como ahora el TSJ declaran la procedencia del despido.

El trabajador impugna como prueba "válida, idónea y proporcional" la grabación de las imágenes porque, en su opinión, se vulnera el derecho regulado en el artículo 18.4 de la Constitución, relativo a la limitación del uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal.

A la misma conclusión llegó la Agencia Española de Protección de Datos en el informe emitido como diligencia final -pero no vinculante para el TSJ-. Aquel informe criticaba, además, que no se habían colocado carteles informativos de las zonas de grabación, ni se había notificado a los representantes de los trabajadores.

Sostiene el TSJ que el caso es idéntico al enjuiciado por el Tribunal Constitucional en sentencia 186/00. Dijo en aquel caso el Alto Tribunal que era una medida justificada (ya que existían razonables sospechas de la comisión por parte del trabajador de graves irregularidades en su puesto de trabajo); idónea para la finalidad pretendida por la empresa (verificar si el trabajador cometía efectivamente las irregularidades sospechadas y en tal caso adoptar las medidas disciplinarias correspondientes); necesaria (ya que la grabación serviría de prueba de tales irregularidades); y equilibrada (pues la grabación de imágenes se limitó a la zona de la caja y a una duración temporal limitada). Por estos motivos, el Constitucional descartó que se produjera lesión alguna del derecho a la intimidad personal.

Finalidad buscada

Añade además que, en tanto que la instalación de las cámaras atiende a las sospechas fundadas de que el trabajador estaba sustrayendo prendas, "sería absurdo exigir a la empresa una comunicación a los trabajadores de la instalación de las cámaras (...) así como la colocación de carteles de publicidad pues, de esta forma, se arruinaría con toda seguridad la finalidad buscada". Por ello, continúa el fallo, "hay que considerar admisible la sustitución de la información a los trabajadores por la efectuada al presidente del comité de empresa".

Relacionados

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lds
A Favor
En Contra

Las camaras vulneran la intimidad del chorizo.

Puntuación 58
#1
adasd
A Favor
En Contra

Que el despido sea valido y la prueba admitida, no obsta para que la empresa sea sancionada por vulnerar el derecho a la protección de datos. EN CONCLUSIÓN EL TRABAJADOR DESPEDIDO PERO LA EMPRESA DEBE SER SANCIONADA

Puntuación -61
#2
Rescaten el pais de tanto corrupto
A Favor
En Contra

Pero si es un juez el que manda grabar en el convencimiento de una conspiracion para deliquir o encubrir, a un delincuente preso y su abogado esas grabaciones no seran validas aunque demuestren el delito y el juez sera enjuiciado por mandar hacerlas y expulsado de la judicatura, es que el PP es la intocable mafia que todo lo puede.

" Yo estoy en politica para forrarme" dijo Zaplana en unas cintas grabadas por la policia en su investigacion de delitos de alto copete. Pues se dicto que esas grabaciones no eran validas y asunto arreglado y delitos a la mar.

La gracia no esta en el sonido de la campana sino en quien la toca. Si la toca el PPSOE es gracioso si la tocan otros se escucha protestar " dejar ya de tocar la maldita campana"

Puntuación 2
#3
El crí­tico
A Favor
En Contra

El trabajador no solo debia ser despedido sino que tambien deberia ir a la cárcel por ladrón.

Puntuación 52
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Venturi
A Favor
En Contra

Supongo que si supiera que habia camaras no robaria. Si no seria un caso de enajenación mental, por lo menos transitoria.

Puntuación 11
#5
Usuario validado en elEconomista.es
mikou
A Favor
En Contra

deberia recurrir la sentencia. No se pueden vulnerar derechos fundamentales para conseguir un objetivo. Está mal lo que hizo, y está en la calle si o si. Aqui lo que se juega es cobrar o no la indemnización por despido. Y es que hay que parar lo de las camaras en el puesto de trabajo, ya que a los trabajadores nos puede ocasionar problemas, aunque seamos legales y cumplamos, el empresario podría buscarle la vuelta.

Puntuación -38
#6
yoooo
A Favor
En Contra

entonces deberia ser legal y obligatorio grabar al jefe las 24h del dia ya que estamos convencidos que la mayoria roban en cualquier momento y lugar, ya sea al trabajador ,al accionista o al estado

Puntuación -10
#7
an
A Favor
En Contra

Intimidad?

La intimidad es que te pillen haciendo el amor con tu mujer....pero en una empresa no hay intimidades,,,,

Al ladron en la carcel ya!

Puntuación 16
#8
as
A Favor
En Contra

Si envez de robar hubiese sido un asesinato no valen las camaras?madre mia que estupideces

Puntuación 9
#9
preparando las maletas
A Favor
En Contra

Hola, yo pienso que violan la intimidad ... ahora si es para ayudar a solucionar un atraco, robo, violencia ó lo que sea si estoy de acuerdo ..

PD: Una humilde y pequeña aportación, sin ánimo de molestar y ofender a nadie, Si quieren VIAJAR BARATO busca: buViba ...te sorprenderan sus precios!!

Puntuación -10
#10
lois
A Favor
En Contra

yo tambien quiero poner una camara constantemente detras del empresaurius por si comete delito fiscal, y otras tantas tropelias y grabaciones sobre los abusos q se cometen

Puntuación -9
#11