Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Adelantar la jubilación y permanecer el menor tiempo posible en el trabajo parece un deseo más o menos extendido en el grueso de los trabajadores. En muchos casos esto se lleva a cabo de forma voluntaria, cuando el ciudadano se acerca a los años previos a la edad de jubilación y reúne los requisitos necesarios que exige la normativa de pensiones. En otros casos, sin embargo, la jubilación puede llegar de forma involuntaria...e incluso a partir de los 61 años.

economía

Adelantar el momento de la jubilación y finalizar la vida laboral para disfrutar de un merecido descanso es un deseo extendido en la inmensa mayoría de los trabajadores. El problema para los empleados es que, debido a las exigencias de la normativa sobre pensiones, solo muy determinadas personas reúnen los requisitos adecuados para conseguirlo.

economía

Aunque es cierto que al firmar un contrato el trabajador queda vinculado a su empresa y esa relación se puede interrumpir de muchas formas, solo en unos casos muy determinados dicho empleado tiene la capacidad y el derecho de dejar su puesto de forma voluntaria y recibiendo, además, indemnizaciones.

economía

El deseo de todo trabajador (especialmente cuando se acerca a los últimos años de su carrera) es jubilarse y disfrutar de un merecido descanso. En España, aunque la edad ordinaria es de 65 o 66 años y dos meses, la edad real de jubilación se encuentra en los 64 años. Sin embargo, existen opciones para diferentes grupos de ciudadanos de jubilarse de forma anticipada incluso antes de esa edad real, como por ejemplo a los 63 años.

economía

La cercanía de las vacaciones estivales se asocia en muchos trabajos con la del cobro de la paga extra de verano, un verdadero espaldarazo económico para los trabajadores que no responde a un capricho o gesto amable de la empresa: se trata de todo un derecho laboral que aparece incluso reconocido en el Estatuto de los Trabajadores.

economía

Sin duda alguna uno de los deseos de los trabajadores es poner fin a su carrera laboral lo antes posible pero garantizándose a la vez una pensión de jubilación que sea lo suficientemente cuantiosa. Si se pretende hacer antes de la edad ordinaria de jubilación, esto solo se conseguirá a través de la jubilación anticipada, un mecanismo que ha sufrido cambios recientes.

economía

Para muchas personas trabajadores el salario que reciben todos los meses es simplemente el fruto de su trabajo a las órdenes de una empresa o empresario. Un dinero que llega a su cuenta corriente en una transferencia, un acto tan automático que a menudo nos evita mirar un poco más allá.

economía

Solo por detrás de las pensiones de jubilación, las pensiones contributivas de viudedad son las que se abonan a un mayor número de beneficiarios en España. Según los datos de la Seguridad Social, a día 1 de mayo se abonaron un total de 2,34 millones de estas pensiones con un importe medio de 778,37 euros mensuales.

economía

La edad efectiva de jubilación en España se encuentra estancada en los 64 años, algo por debajo de la edad ordinaria, que en 2022 es de 65 o 66 años y dos meses. Esto quiere decir que los trabajadores que tienen opciones de hacerlo se decantan por la jubilación anticipada si les deja una pensión de una cuantía suficiente para el resto de su vida.

economía

Esta semana ha sido histórica para las trabajadoras del hogar, que con la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por parte del Congreso de los Diputados disfrutarán en un futuro próximo de nuevos derechos laborales que las equipararán al resto de trabajadores con carácter general.