Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Jubilarse antes de la edad de jubilación ordinaria es un deseo más o menos compartido por la gran mayoría de los trabajadores, pero ese anticipo depende de muchas variables. En todo caso, cuanto mayor es el adelanto, mayores serán los requisitos a cumplir. En esta situación se encuentran las personas que pretenden jubilarse de forma anticipada a los 62 años.

economía

La aplicación del Ingreso Mínimo Vital por todo el país sigue progresando una vez que la prestación ha cumplidos dos años de vida. En la actualidad lo reciben cerca de 1,2 millones de personas, pero esta cantidad está aún muy por debajo de lo que estimó el Gobierno al aprobarla, cifrando en 2,3 millones de personas las potenciales beneficiarias.

economía

Los últimos años previos a la jubilación son muy importantes para los trabajadores, dado que son los que determinan la base reguladora de acuerdo con las bases de cotización (y las respectivas cotizaciones) de ese periodo. Por eso, los tramos sin cotizar pueden penalizar a estas personas cercanas a la edad de jubilación.

economía

Más de 1,3 millones de los 6,2 millones de jubilados españoles proceden del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, el RETA. Estas personas tienen una pensión media por debajo de la media y de los trabajadores de otros regímenes de la Seguridad Social, dado que una gran parte de estos profesionales suelen cotizar en buena parte de su carrera por la base mínima.

economía

Los subsidios por desempleo son una parte vital de las prestaciones que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como parte de las ayudas a nivel asistencial que reciben los ciudadanos. Dentro de la variedad de subsidios, uno de los más importantes por el sector al que da cobertura es el subsidio para mayores de 52 años.

economía

Los trabajadores tienen el derecho de recurrir cualquier despido del que sean víctimas. Pueden agotar diferentes cauces judiciales para tratar de demostrar que la decisión de su empresa no está justificada y, si lo consiguen, pueden encontrarse en la situación de haber sido objeto de un despido improcedente. En ese caso, tendrán derecho a cobrar indemnizaciones si la empresa no les readmite en su puesto de trabajo.

economía

El Estado ha abonado más de 7.837 millones de euros en pensiones de jubilación, según los datos de la Seguridad Social a 1 de junio. En total, se han pagado más de 6,24 millones de pensiones de jubilación (un 62% del cómputo general de prestaciones contributivas) que suponen el 72,7% de la nómina mensual de pensiones.

economía

No hay sentimiento más común para un trabajador que el que le acecha cada jornada de trabajo cuando, pasadas ya unas horas, siente la necesidad de parar un momento a descansar. Aunque parezca contrario, esto está regulado por la legislacion laboral y no solo eso: también otro tipo de descansos a los que los empleados tienen derecho de forma diaria, entre jornadas laborales e incluso de forma semanal.

economía

La petición de cita previa en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es indispensable para poder recibir atención presencial en cualquiera de sus oficinas. Este trámite es clave en la solicitud de prestaciones por desempleo y ha sufrido una serie de cambios en las últimas semanas que pretenden agilizar la obtención de estas citas previas después de las quejas continuadas de los ciudadanos.

economía

El Gobierno ha lanzado la segunda batería de medidas ante el aumento de la inflación por la guerra de Ucrania y la subida del precio de la luz. Una de ellas afecta a los más de 440.000 pensionistas que cobran una pensión no contributiva de jubilación o invalidez, las que se otorgan a las personas que no han cotizado lo suficiente durante su vida laboral para cobrar una pensión contributiva.