Economía

Estas son las cinco causas por las que puedes cobrar un subsidio para mayores de 52 años

  • Es uno de los subsidios más particulares de los que gestiona el SEPE
  • Al margen de estas cinco causas, hay que cumplir otros requisitos
Foto: EP.

Los subsidios por desempleo son una parte vital de las prestaciones que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como parte de las ayudas a nivel asistencial que reciben los ciudadanos. Dentro de la variedad de subsidios, uno de los más importantes por el sector al que da cobertura es el subsidio para mayores de 52 años.

El subsidio para mayores de 52 años se trata de una prestación especial, dado que se ofrece a aquellas personas que están en una situación legal de desempleo en una edad que se antoja mucho más complicada que la de trabajadores más jóvenes para reengancharse al mercado laboral, por lo que se regula por duraciones diferentes. Con todo, obliga a sus beneficiarios al cumplimiento de una serie de requisitos, al igual que sucede con otras prestaciones por desempleo.

Tal y como explica el SEPE en su página web, los ciudadanos pueden acceder al subsidio para mayores de 52 años siempre que procedan de alguna de estas cinco situaciones:

-El agotamiento de la prestación contibutiva por desempleo (el paro) o el subsidio por desempleo.

-Quedarse en desempleo después de haber estado trabajando por un periodo de entre 90 y 359 días y, por lo tanto, no tener derecho a paro.

-Retornar a España tras haber trabajado al menos 12 meses de los últimos seis años en el extranjero (en países no pertenecientes a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo) y no tener derecho al paro.

-Quedar en libertad tras haber cumplido una pena de privación de libertad de al menos seis meses de duración y sin tener derecho a la prestación contributiva.

-Haber sido declarado plenamente capaz o con una incapacidad permanente parcial tras una revisión de una incapacidad permanente parcial en los grados total, absoluta o gran invalidez.

El SEPE explica que si la persona que pasa por alguna de estas situaciones y no tiene aún 52 años, tendrá más tarde la opción de cobrar el subsidio igualmente, aunque para ello deberá permanecer "inscrito o inscrita ininterrumpidamente como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo".

Los otros requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Al margen de la obligatoriedad de proceder de alguna de las siguientes situaciones, también es imprescindible cumplir con el resto de requisitos a los que obliga el SEPE si se quiere cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Son los siguientes:

-Estar en una situación legal de desempleo. Desde el 2 de marzo de 2022, los trabajadores fijos discontinuos también podrán acceder al subsidio (siempre que el hecho causante sea a partir de esa fecha).

-Estar inscrito como demandante de empleo al menos un mes antes de la solicitud del subsidio (así puede conseguirlo de forma sencilla).

-Suscribir y cumplir el compromiso de actividad con el SEPE.

-Acreditar todos los requisitos necesarios (salvo el de la edad) para acceder a una pensión contributiva de jubilación.

-Tener ingresos en cómputo mensual inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, descontando la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Si este requisito no se cumple pero menos de un año después sí, el ciudadano tiene derecho a cobrar el subsidio siempre que cumpla el resto de condiciones.

Cuánto se cobra con el subsidio para mayores de 52 años

Su funcionamiento en el cobro es igual que el del resto de subsidios que gestiona el SEPE. En concreto, su cuantía es del 80% del IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, por lo que la cuantía tras la subida del 2,5% para 2022 es de 463,21 euros al mes.

Además, con el subsidio para mayores de 52 años se sigue cotizando a la Seguridad Social. El SEPE explica que la cotización será por contingencias comunes (las que se vinculan a la jubilación) y por el 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento.

Cuánto tiempo se puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Aquí sí se diferencia del resto de subsidios y esta es una de las razones de su singularidad: el subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar hasta la edad de jubilación, sin interrupciones (a no ser que se encuentre un trabajo nuevo). A partir de ese momento se pasaría a cobrar la pensión contributiva de jubilación y se dejaría de percibir el subsidio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky