Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

El pasado martes, un paciente londinense de 67 años ingresado en un centro de Reino Unido fue la primera persona en todo el país en recibir la vacuna BNT116, un fármaco experimental en pruebas contra el cáncer de pulmón. El tratamiento forma parte de la fase 1 de un ensayo clínico que se llevará a cabo en 34 centros de siete países, entre los que se incluye España.

En plena transición energética y con frecuentes tensiones por el uso de zonas naturales, agrarias o rurales, el debate sobre dónde se deben instalar energías renovables está servido. Si bien lo idóneo sería colocarlas en zonas urbanas, lo cierto es que estas plantean multitud de dificultades y, a priori, no podrían autoabastecerse por sí solas. Por contra, lo más rentable (tanto en términos económicos como en términos energéticos) es implantarlas fuera de las ciudades, lo cual puede conllevar perjuicios sobre el entorno.

Desde que Israel comenzó a atacar la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023, el número de muertos no ha parado de crecer. A partir de ese momento, el recuento oficial de víctimas ha corrido a cargo del Ministerio de Salud de Gaza, que pese a ser cuestionado por las autoridades de Israel, ha contado con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), la agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicada a la lucha contra el cáncer, acaba de calificar el talco como "probable cancerígeno". Así lo ha expresado en un comunicado hecho público este viernes, en el que sustenta la afirmación en un artículo científico publicado en la prestigiosa revista The Lancet Oncology.

A mediados de junio, Renfe anunció cambios en su "compromiso voluntario de puntualidad", en los que ha modificado las indemnizaciones en caso de retraso. El cambio en la política de devoluciones entró en vigor el pasado 1 de julio, aunque (por desgracia para Renfe) no vino solo. De repente, los textos la web del operador ferroviario dejaron de ser tan comprensibles como acostumbraban; había muchos 'Renfecitos' ubicados de manera inconexa. ¿Qué había pasado?

Los carburantes encaran este segundo fin de semana de julio con una clara tendencia de subida de precios. Desde mediados de junio, las gasolineras del país han subidos las tarifas de la gasolina y especialmente del diésel de forma prácticamente ininterrumpida. Y aunque se encuentran lejos de los máximos que alcanzaron en 2022, sobrepasando los dos euros por litro, podemos considerar que su precio es alto.

El pasado 1 de enero de 2023, un total de 151 ciudades españolas debían implementar sus propias Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), al estilo de la antigua Madrid Central o de la Zonas de Bajas Emisiones del Área Metropolitana de Barcelona. Dado el incumplimiento de la mayoría de ayuntamientos (por dejadez o por dificultades), el Gobierno aprobó un Real Decreto por el que regulaba estas zonas, otorgando una prórroga a los municipios para cumplir con la norma. Pues bien, el pasado 30 de junio concluyó ese segundo plazo, y de las 151 ciudades, únicamente 19 funcionan a día de hoy.

En la teoría, los coches híbridos enchufables contaminan menos que los vehículos híbridos y mucho menos que los coches de combustión. La razón es sencilla: al incorporar una batería eléctrica considerablemente grande, el coche es capaz de moverse solo con energía 100% eléctrica durante decenas de kilómetros o, en caso de precisarlo, combinar la fuerza de la electricidad con la de la gasolina, dando lugar a unos consumos de combustible realmente bajos. Pero ya sabemos que la teoría no siempre coincide con la práctica.

En los últimos días, el nombre de Alvise Pérez goza de más popularidad que nunca. La razón detrás de este fenómeno se debe a las numerosas noticias que, en base a varias encuestas sobre las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio, otorgan a su partido ('Se acabó la fiesta') algún escaño. Y aunque la mayor parte de la población esté conociendo a Pérez en esta campaña electoral, lo cierto es que para muchos es un viejo conocido, sobre todo en el mundo de la política y las redes sociales.

Al culminar el despegue, muchos servicios de venta a bordo de muchas aerolíneas ponen a disposición de los pasajeros diversos productos, como cafés y refrescos, sándwiches y snacks e incluso menús completos. Y aunque no es lo habitual, también es posible adquirir diferentes tipos de alcohol, como cerveza, vino o combinados. Licores cuya venta, en opinión de un grupo de investigadores de dos universidades de Alemania, debería prohibirse, sobre todo en los vuelos de larga distancia.