El grupo Elecnor ha registrado un beneficio neto de 70,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 16,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, manteniendo el "fuerte" dinamismo de trimestres precedentes, según ha informado la propia compañía.

Acciona ha sido adjudicataria por parte de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú del diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de una red de transmisión eléctrica que beneficiará a 1,3 millones de personas de las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes, al norte del país.

Ferrovial mira hacia más autopistas en Estados Unidos y Canadá. Así lo ha dicho José Ángel Tamariz, director de Cintra después de presentar el informe denominado Quadriga, elaborado por Ferrovial junto a la consulta Steer, donde se desglosa el impacto social y económico de sus autopistas presentes en nueve localizaciones.

El Gobierno alemán fijará un tope al precio del gas para hogares y pequeñas y medianas empresas con un consumo inferior a 1,5 gigavatios hora (GWh) al año de 12 céntimos por kilovatio hora (kWh) por el 80% del consumo anual previsto y de 9,5 céntimos en el caso de la calefacción. Así, la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales ha decidido intervenir los precios de la energía mediante rebajas que financiará con nueva deuda dentro del paquete de 200.000 millones de euros anunciado hace un mes.

Principle Power ha sido contratada por ERM para avanzar en el diseño de ingeniería frontal (FEED) de un proyecto de demostración de 10 MW de eólica a hidrógeno en la costa de Aberdeen. El contrato se firmó después de que ERM Dolphyn recibiera 8,62 millones de libras (10 millones de euros) de financiación del Gobierno británico, a través del concurso Low Carbon Hydrogen Supply 2.

Grenergy, compañía productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento ha firmado dos acuerdos en Chile para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de aproximadamente 240 gigavatios hora (GWh) al año.

Ence ha registrado un beneficio neto atribuible de 67 millones de euros en los nueve primeros meses del año frente a las pérdidas de 193,1 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.

Hunosa, empresa que estuvo dedicada durante décadas a la minería y que actualmente se dedica al desarrollo de proyectos de geotermia y biomasa, ha sido otra de las compañías ganadoras de la subasta de biomasa celebrada por el Ministerio de Transición Ecológica en el día de ayer con la adquisición de 50 MW.

Iberdrola ha registrado un beneficio neto de 3.103 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 28,9% más respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a los buenos resultados de sus negocios internacionales, principalmente EEUU y Brasil, según ha declarado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Acciona Energía y Reolum se han proclamado las grandes ganadoras de la tercera subasta de biomasa, con una adjudicación de 50 y 46 megavatios de los 140 ofertados respectivamente, mientras que según ha podido saber elEconomista.es, el cupo para la solar termoeléctrica, de 220 MW ha quedado vacío por el precio de corte fijado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este precio rondaría los 109-110 euros megavatios hora.