Energía

Elecnor logra un beneficio neto de 70,9 millones hasta septiembre, un 16,5% más

  • La cartera de contratos firmados de Elecnor asciende a 2.397 millones de euros

El grupo Elecnor ha registrado un beneficio neto de 70,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 16,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, manteniendo el "fuerte" dinamismo de trimestres precedentes, según ha informado la propia compañía.

Entre enero y septiembre, la cifra de negocio se situó en 2.370,8 millones de euros, con un alza del 19,4%, mientras que el beneficio neto consolidado atribuible se elevó un 6%, hasta situarse en 58,5 millones.

Al cierre del periodo, las ventas consolidadas del grupo alcanzaban los 2.518,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,7% sobre los nueve primeros meses de 2021. Tanto el mercado nacional, que supone un 42,2% del total, como el internacional, que supone un 57,8%, experimentaron un avance del 7,2% y 32,8% respectivamente.

La firma ha resaltado que esta positiva evolución en las magnitudes del grupo ha sido posible gracias a la ejecución de grandes proyectos del negocio de Elecnor en Australia, Brasil y Chile, especialmente, así como al incremento en el volumen de las actividades relacionadas con Servicios que el grupo desarrolla en Estados Unidos y en países europeos, fundamentalmente España e Italia.

Enerfín, su filial de renovables, se ha visto impulsada por los precios de la energía en España, así como por la revalorización del dólar canadiense y el real brasileño. En lo que respecta a la actividad en el extranjero, resaltan los proyectos en Australia, la construcción de líneas de transmisión eléctrica en Brasil y Chile, y el trabajo de las filiales estadounidenses Hawkeye y Belco. Elecnor también tiene en marcha el desarrollo de parques eólicos en Colombia, plantas fotovoltaicas en República Dominicana y centrales hidroeléctricas en Camerún y Angola.

Actividades

La cartera de contratos de Elecnor firmados pendientes de ejecutar a fecha 30 de septiembre, y cuya ejecución está prevista en los próximos 12 meses, asciende a 2.397,3 millones de euros (frente a los 2.291,5 millones al cierre de 2021). De esta cifra, un 72% corresponde al mercado internacional y un 28% al nacional.

La división Enerfín, con 1.355 megavatios (MW) en explotación y construcción en España, Brasil y Canadá, cuenta con nueve gigavatios (GW) en cartera entre proyectos eólicos y solares fotovoltaicos.

El grupo, apoyado en su "sólida" cartera de contratos y en la diversificación geográfica y de actividades de la compañía y en el buen desempeño de la actividad en los nueve primeros meses del año, prevé superar las magnitudes de ventas y resultados alcanzadas en el ejercicio anterior, en la misma línea que en la última década.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky