
El grupo Elecnor obtuvo un beneficio neto de 43,8 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un aumento del 16,5% en comparación con las cifras del mismo periodo del año anterior. Sus ventas alcanzaron los 1.592 millones, lo que supone un 19,4% más que hace un año, impulsadas por los ingresos internacionales, que crecen un 32% interanual y que representan actualmente el 57% del total, mientras que el negocio nacional mejora un 6,2%.
El grupo obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 145,6 millones en los seis primeros meses, lo que supone un 29,7% más, impulsado por el crecimiento de su filial renovable, Enerfín.
Por áreas de negocio, en Servicios y Proyectos, donde el grupo opera a través de su sociedad Elecnor, obtuvo unos ingresos de 1.490 millones, un 17,6 % más, mientras que el beneficio neto atribuible crece un 18,4 %, hasta los 41,2 millones de euros.
La mejora en este negocio se debe al incremento de la actividad internacional, que crece un 32,3 % gracias a los proyectos que la compañía desarrolla en Australia, así como por la construcción de líneas de transmisión eléctrica en Brasil y Chile y el desempeño de sus filiales estadounidenses (Hawkeye y Belco).
En el mercado nacional, registra un crecimiento del 2,6 % y continúa su tendencia al alza gracias a los servicios desarrollados para los sectores de energía, telecomunicaciones, agua, gas y transporte.
La cartera de contratos de Elecnor firmados pendientes de ejecutar, y cuya ejecución está prevista en los próximos 12 meses, asciende a 2.391 millones de euros, un 4,3 % más que los 2.291 millones con los que contaba al cierre de 2021.
De esta cifra, el 72%, equivalente a 1.713 millones, corresponde al mercado internacional, y el 28 % restante, 678 millones de euros, se concentra en el nacional.
Enerfín y Celeo
El negocio de renovables, que el grupo desarrolla a través de su filial eólica Enerfín, obtuvo un beneficio neto de 11,1 millones, un 19 % más, y unos ingresos de 105,3 millones, lo que supone un incremento interanual del 54,4%, gracias al aumento de la producción.
Enerfín participa actualmente en 1.355 MW de energía renovable en explotación y construcción en España, Brasil y Canadá, y cuenta con un pipeline de proyectos eólicos y fotovoltaicos de cerca 9 GW.
Por último, su participada Celeo ganó 9,4 millones en el primer semestre, de los cuales 4,1 millones fueron atribuibles al grupo español, y obtuvo unos ingresos de 138,9 millones, un 22,7 % más que hace un año.
Celeo, participada por Eelecnor en un 51 % y por el fondo de pensiones APG en un 49 %, opera 6.891 km de líneas de transmisión eléctrica en Chile, Brasil y Perú, y participa en 345 MW de energía renovable.