El precio de la electricidad en España sigue sin tocar techo, sumando este martes un récord más. El precio medio en el mercado mayorista alcanzará los 130,53 euros por megavatio hora, situándose 6 euros por encima del máximo histórico de 124,45 euros que se ha llegado a marcar este lunes 30 de agosto, según datos proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este contrasta además con los 102,06 euros el MW/h del martes pasado.

Tras la alerta por parte de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, en la que reclamaba a varias comercializadoras eléctricas que corrigieran la facturación errónea que supuestamente habían hecho a los clientes con la aplicación de los nuevos peajes de transporte y distribución que entraron en vigor el pasado 1 de junio, las tres principales eléctricas españolas -Iberdrola, Endesa y Naturgy-, han hablado y asegurado que han seguido en todo momento la metodología marcada por la CNMC para aplicar la nueva normativa de peajes eléctricos. Las tres indican, además, que no han sido contactadas por el regulador para corregir errores en la adaptación de los contratos a la nueva normativa.

El precio a pagar en España por la electricidad vuelve a ser noticia un día más. Tras haber alcanzado en el día de ayer el mercado mayorista un récord histórico, situándose en 122,76 euros el megavatio-hora, hoy se produce una bajada de un 3,1%, situándose el precio de la luz en 118,99 euros MW/h. Esa cantidad supone el segundo mayor coste alcanzado hasta ahora en la electricidad en la serie histórica. Por detrás se sitúan los 117,29 euros del 13 de agosto y los 117,14 euros del día 20 de agosto. El coste mayorista de la luz oscilará este viernes entre un pico máximo de 125,33 euros a la 1 de la madrugada y los 106,75 euros a las 6 de la tarde.

El desmesurado encarecimiento del precio de la electricidad ha añadido más presión -si cabe- a cientos de pequeños negocios de autónomos y pymes cuya supervivencia llevaba ya año y medio en riesgo tras los cierres de la primavera de 2020 y la larga y lenta posterior recuperación.

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha reclamado a varias comercializadoras eléctricas que corrijan la facturación errónea que han hecho a los clientes con la aplicación de los nuevos peajes de transporte y distribución que entraron en vigor el pasado 1 de junio.

Tras una semana en la que la factura de la luz no ha dejado de subir, llegando a rozar cifras récord, por fin, este sábado, se produce una bajada del precio del megavatio, concretamente del 6%, situándose en 110,14 euros. A pesar de esto, España sigue a la cabeza, empatada esta vez con Portugal y seguida por Italia con 106,31 euros, de los países con la energía eléctrica más cara de Europa con diferencia. 

Energía

Un día más, el precio medio de la luz en el mercado mayorista sigue aumentando, rozando cifras récord, llegando este viernes hasta los 117,14 euros el megavatio, suponiendo un 3,3% más que el valor registrado para el día de anterior, cuando se situaba en los 113,4 euros el MWh. Estos datos suponen el segundo más alto de la historia, después del que se produjo la semana pasada, concretamente el 13 de agosto, cuando el valor marcado ascendió hasta los 117,29 euros el MWh.

En 2021 el precio de la luz en España ha aumentado hasta récords históricos. Desde la borrasca Filomena el pasado mes de enero hasta la reciente llegada de una ola de calor que ha azotado fuertemente a todo el país, las subidas de este suministro han copado titulares.

Energía

El Gobierno ha puesto en marcha una ristra de propuestas con el fin de aliviar el recibo de la luz de hogares e industrias españolas, las cuales, en muchos de los casos, no cuentan con el apoyo de los partidos de la oposición, quienes tienen sus propios mandamientos para conseguirlo de forma muy diferente.

EMPRESAS

Avangrid Renovables ha confirmado que la Oficina de Administración de Energía Oceánica de Estados Unidos (BOEM) ha emitido una carta de Intención para preparar un Estudio de Impacto Ambiental para 'Kitty Hawk Norte', el primer proyecto dentro del Área de Energía Eólica (WEA) de Kitty Hawk.