ENERGÍA

ACER, el organismo regulador de la energía en Europa, ha dado a conocer hoy su análisis anual sobre el sector. En el mismo, la institución alerta de que los mercados a largo plazo de la UE presentan algunas deficiencias, como la falta de liquidez en los contratos de larga duración y la concentración del mercado.

ENERGÍA

Engie ha llegado a un acuerdo con el fondo Plenium Partners para hacerse con District Heating Eco Energias, una cartera de redes de calor por biomasa en España. La compañía fortalece así su liderazgo en este mercado en el que aspira a seguir creciendo.

Consejera delegada de Eni Plenitude Renewables España

Mariangiola Mollicone, consejera delegada de Eni Plenitude Renewables España, prepara un ambicioso plan de crecimiento en nuestro país para los próximos cuatro años.

INDUSTRIA

El Banco de España saca pecho hoy sobre la calidad de las estadísticas oficiales justo después de que el sector azulejero haya forzado al Instituto Nacional de Estadística a corregir su Índice de Producción Industrial tras haber registrado un crecimiento del 15,5% para este sector cuando en realidad sufrían una caída del 3,8% en el acumulado hasta septiembre, como indicaba hoy elEconomista.es.

Energía

AOPYDE, la asociación de los operadores petrolíferos y distribuidores de España en la industria y el comercio del petróleo, en la que no se incluyen las grandes firmas del sector como Repsol, Moeve o BP, exige al Gobierno que reconsidere la supresión del llamado impuestazo, para que las grandes energéticas "asuman la carga fiscal proporcional a sus beneficios y que se libere a los transportistas y al consumidor final de un coste adicional injusto".

INDUSTRIA

El Instituto Nacional de Estadística ha tenido que llevar a cabo una profunda corrección de sus datos sobre la situación del sector azulejero español que ha pasado de registrar un crecimiento del 15,5% a reconocer que sufrían una caída del 3,8% en el acumulado hasta septiembre.

ENERGÍA

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, llega hoy al examen para comisaria del Parlamento Europeo sin haber renunciado todavía a su cargo en España y con la intención de anunciar un Plan Europeo de Adaptación al Cambio Climático.

ENERGÍA

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se enfrentará mañana al examen del Parlamento Europeo para convertirse en la futura Vicepresidenta ejecutiva para la transición limpia, justa y competitiva y comisaria de Competencia.

Secretario general de la Organización Internacional de la Normalización (ISO)

Sergio Mujica, secretario general de la Organización Internacional de la Normalización (ISO), visitó fugazmente España y aprovechó para esbozar las líneas maestras de esta organización para el futuro.

La catástrofe provocada por la DANA ha puesto en el punto de mira las escasas inversiones llevadas a cabo en los últimos años en infraestructuras hidráulicas y ha demostrado la necesidad de poner sobre la mesa la falta de avances por parte de las instituciones.