ENERGÍA

El sector eléctrico ha dado una lección de preparación ante desastres. La DANA causó importantes estragos en centros de transformación, subestaciones eléctricas, líneas de alta y media tensión y complicó los accesos físicos a unos activos que, aún así, han podido volver a operar en apenas 72 horas gracias al trabajo llevado a cabo por las brigadas de operarios de Iberdrola y EDP.

ENERGÍA

Eni, Plenitude y Energy Infrastructure Partners (EIP) han firmado un acuerdo para aumentar la participación de EIP en Plenitude mediante una ampliación de capital de aproximadamente 209 millones de euros. La participación de EIP, tras la transacción, sería del 10% del capital social de Plenitude, para una inversión total de unos 800 millones de euros, incluidos los 588 millones desembolsados el pasado mes de marzo.

ENERGÍA

Enel ha presentado hoy su plan estratégico para el periodo 2025-2027. La eléctrica italiana, propietaria de Endesa, invertirá 43.000 millones de euros, lo que supone un incremento de 7.000 millones de euros respecto al plan anterior.

ENERGÍA

Nemesio Fernández-Cuesta acaba de publicar en la editorial Deusto el libro “No se trata de si es verde o no, sino de si elimina o reduce las emisiones”. Su larga carrera en el sector energético, donde fue secretario de Estado de Energía, ejecutivo de Repsol durante casi 20 años y presidente de Isolux Corsán, de Eolia Renovables y ahora del Grupo de Transición Energética de Alantra Partners le convierten en una voz autorizada para abrir el debate con la pregunta del millón ¿Son los plazos fijados por la política de los gobiernos, en especial los europeos, congruentes con la realidad técnica y económica ?

La emergencia económica provocada por la peor gota fría del siglo XXI

El Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, llevaba desde el año 2009 sin llevar a cabo la limpieza del Barranco del Poyo, que se ha convertido en la zona cero de la peor Dana de este siglo, pese a la insistencia de varias administraciones en su ejecución.

ENERGÍA

Red Eléctrica ha contratado para el próximo año 2025 un 88% más de energía para el Servicio de Respuesta de la Demanda (SRAD), un sistema diseñado para equilibrar el sistema ante desbalances entre producción y consumo.

ENERGÍA

Endesa ha alcanzado un acuerdo con Acciona Energía para la compra del 100% de la sociedad Corporación Acciona Hidráulica, titular directa de 34 instalaciones en España con una potencia instalada de 626 MW por un importe de 1.000 millones de euros.

ENERGÍA

Moeve, la antigua Cepsa, ha logrado un beneficio de 477 millones de euros en este periodo de nueve meses, frente a 252 millones de 2023, lo que supone un incremento del 89%. Sin embargo, en lo que corresponde al tercer trimestre descendió en un 26% comparado con el mismo periodo del año anterior, al registrar 79 millones de euros, por la caída de los márgenes de refino frente a los 107 millones del 2023.

Mariano Zapata, consejero de Transición Ecológica de Canarias

A Mariano Zapata le recibió un apagón de tres días en la isla de La Gomera dos semanas después de hacerse con el cargo de consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias. Desde octubre de 2023 las íslas se encuentran en situación de emergencia energética, a cuya solución no colabora el hecho de que el archipiélago cuenta con nulas interconexiones con la península y escasas redes entre íslas. A ello se suma la falta de suelo, que complica la penetración de energías renovables -en Canarias se sitúa por debajo del 20%, mientras que en la península supera el 40%-, a lo que hay que añadir la caducidad de las centrales de generación fósiles que han mantenido a las íslas. El panorama no tiene visos de cambiar a corto plazo, precisamente por los largos periodos de despliegue en el sector energético. Con estos mimbres, Zapata estima que la situación de emergencia no variará hasta, al menos, dentro de diez años.

ENERGÍA

Madrileña Red de Gas ha nombrado a Mamen Gómez de Barreda como su nueva presidenta en sustitución de Pedro Mielgo. Con una sólida trayectoria en el sector energético y una extensa experiencia en puestos de alta dirección, Gómez de Barreda asume el liderazgo de la compañía con el objetivo de consolidar su posición en la distribución de gas natural en España y a las puertas de la revisión del marco regulatorio del sector.