AGUA

El Ministerio para la Transición Ecológica ha resuelto la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 200 millones para la mejora de la digitalización del ciclo del agua urbana.

ENERGÍA

Grenergy prepara una fuerte apuesta por el almacenamiento de energía dentro del Plan estratégico que prevé presentar el próximo 21 de noviembre. La compañía asegura que no llegará a constituir este negocio como una filial distinta pese a los rumores de mercado surgidos tras el fichaje de Pablo Otín como director de Operaciones. La empresa de renovables, que ha desarrollado ya 10,7 GWh de almacenamiento, quiere seguir adelante con los proyectos de hibridación de sus plantas con una cartera que asciende ya a 15,7 GW y reforzar la firma de contratos a largo plazo en sus principales mercados México, Italia, Alemania y Polonia.

INDUSTRIA

La Alianza por la Competitividad Industrial, que aglutina a las principales patronales de este país, reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un mayor peso político del Ministerio de Industria frente a otros departamentos, en clara alusión a Transición Ecológica. La capacidad de coordinación e influencia de la actual secretaría general, encabezada por Francisco Blanco, respecto a otros departamentos del Gobierno es insuficiente para impulsar adecuada y eficazmente la Política Industrial. La negativa de los sucesivos ejecutivos a elevar esta secretaría general a secretaría de estado es un termómetro del nivel de prioridad que los gobiernos otorgan al desarrollo de su tejido productivo.

ENERGÍA

GE Vernova ha comprado a Alfanar el 50% de una cartera renovable con una capacidad total de alrededor de 364 MWp compuesta por cinco parques eólicos y tres plantas fotovoltaicas, ubicados en Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Castilla y León.

ENERGÍA

El fondo alemán EB-SIM, propiedad del Evangelische Bank, desembarca en España con la compra del 50% de tres parques fotovoltaicos a Foresight. La operación supondrá que la compañía alemana se quedará la participación que hasta el momento tenía el británico en los parques de Las Salinas (30MW), Los Llanos (49MW) y Los Picos (20MW).

ENERGÍA

Repsol acaba de cerrar su acuerdo con Pontegadea para venderle el 49% de un cartera de 618 MW de renovables por 363 millones de euros. Esta operación supone valorar el total del portafolio en 740 millones.

ENERGÍA

Glencore, uno de los mayores traders de materias primas del mundo, acaba de cerrar una sorprendente operación que le posiciona en un material estratégico como es el carbón siderúrgico. La compañía pagará 6.930 millones de dólares para hacerse con el 77% de este negocio de la canadiense Teck Elk Valley Resources (EVR), que ahora mismo es el segundo mayor exportador marítimo de este producto del mundo y podría dar así el primer paso para su división en dos grandes compañías.

CAPITAL PRIVADO

Cardumen Capital cerrará este próximo mes de diciembre su fondo Cardumen DeepTech Fund II, que ha sobrepasado ya su objetivo inicial de 80 millones con una suscripción de 105 millones y que puede llegar a alcanzar los 120 millones.

ENERGÍA

Repsol, Cepsa y BP han abierto una batalla comercial para hacer frente al estancamiento de las ventas de carburantes en España que siguen en niveles por debajo del año 2019. Las tres grandes distribuidoras pretenden defender su cuota de mercado ante el frenazo del consumo y la fuerte competencia de las gasolineras de bajo coste en un entorno de precios elevados de los carburantes.

ENERGÍA

Entso-e, el grupo europeo de gestores de redes de transporte de electricidad, ultima ya su análsis sobre el riesgo de apagones en Europa. El documento, que en febrero de este año desveló las incertidumbres existentes para el suministro eléctrico en España si se procedía a cerrar 9.000 MW de ciclos combinados, se conocerá actualizado en apenas una semanas.