Energía

Glencore sorprende con una millonaria operación en el negocio del carbón siderúrgico

  • Pagará casi 7.000 millones para hacerse con las operaciones de la canadiense Teck
  • Puede ser el primer paso para la escisión de la compañías en dos grupos
Una oficina de Glencore

Glencore, uno de los mayores traders de materias primas del mundo, acaba de cerrar una sorprendente operación que le posiciona en un material estratégico como es el carbón siderúrgico. La compañía pagará 6.930 millones de dólares para hacerse con el 77% de este negocio de la canadiense Teck Elk Valley Resources (EVR), que ahora mismo es el segundo mayor exportador marítimo de este producto del mundo y podría dar así el primer paso para su división en dos grandes compañías.

El carbón siderúrgico es un ingrediente esencial en la producción del acero. Llamado también carbón metalúrgico o de coquización, es necesario para construir infraestructuras como ferrocarriles o puentes. El acero y el carbón siderúrgico se utiliza también para proyectos de energías limpias (como la eólica o la solar) o para vehículos híbridos.

Al mismo tiempo, Teck ha acordado con Nippon Steel Corporation una participación adicional en EVR, de modo que al cierre de la operación la compañía japonesa tendrá una participación del 20% en EVR.

POSCO, por su parte, canjeará su actual participación del 2,5% en Elkview Operations y su participación del 20% en la empresa conjunta Greenhills por una participación del 3% en la futura EVR.

Al cierre de la operación, Glencore también adquirirá de Teck, NSC y Posco la parte atribuible de un préstamo de Teck a EVR que es reembolsable con los flujos de caja de la propia compañía. Se espera que el importe pagadero ascienda a unos 250-300 millones de dólares en el momento del cierre.

La operación está sujeta a las autorizaciones obligatorias de la Ley de Inversiones de Canadá y las de competencia. El cierre de la operación está previsto para el tercer trimestre de 2024.

Gary Nagle, Consejero Delegado de Glencore, ha comentado la operación: "Se espera que estos activos de categoría mundial y el personal experimentado que los explota complementen de forma significativa nuestra producción actual de carbón térmico y siderúrgico situada en Australia, Colombia y Sudáfrica".

"Esta operación también refuerza nuestro compromiso con Canadá, que nos sitúa como uno de los mayores mineros diversificados y proveedores de minerales críticos de Canadá, en una de las jurisdicciones mineras más importantes del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky