Energía

GE Vernova crece en España con la compra a Alfanar del 50% de una cartera de 364 MW renovables

  • Ambas empresas se alían para buscar oportunidades en eólica, fotovoltaica y almacenamiento
  • La operación consolidará la presencia de la compañía en España
  • La compra ha sido asesorada por el despacho Watson, Farley & Williams
Una instalación eólica

GE Vernova ha comprado a Alfanar el 50% de una cartera renovable con una capacidad total de alrededor de 364 MWp compuesta por cinco parques eólicos y tres plantas fotovoltaicas, ubicados en Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Castilla y León.

La operación se ha articulado a través de GE Energy Financial Services, un inversor en energía a nivel global con una experiencia de más de 45 años en la gestión de activos energéticos.

GE EFS ha desplegado más de 50.000 millones de dólares de capital en proyectos de renovables de más de 20 GW y en proyectos de energía térmica de más de 50 GW a nivel mundial, con presencia en más de 170 países.

Alfanar es un destacado actor global en la transición energética y el combustible verde con ambiciosos proyectos de energía renovable en Oriente Medio, Asia, África y Europa. Se centra principalmente en la fabricación de productos de construcción eléctrica, soluciones EPC para plantas de energía convencionales y renovables, servicios de ingeniería aliados e ingeniería de diseño.

La empresa conjunta desarrollará, financiará y construirá proyectos hasta la fecha de su explotación comercial. El calendario previsto para la construcción de los proyectos es alcanzar el estado de "listo para construir" en 2025 y lograr plenamente las operaciones comerciales en 2027. La intención de ambas compañías es buscar después oportunidades en el negocio eólico, solar o el almacenamiento.

Guilherme Carvalho, Director General de Renovables en Europa de la división de Servicios Financieros de GE Vernova, ha declarado: "Nuestra JV con Alfanar consolidará aún más nuestra presencia en España y se basará en nuestro éxito de establecer relaciones con socios de desarrollo fuertes para poner en marcha proyectos de energía renovable. Además, la cartera de proyectos ayudará a España a cumplir sus objetivos en materia de energías renovables, impulsados principalmente por la energía eólica terrestre y la energía solar fotovoltaica, al tiempo que contribuirá a los objetivos generales de electrificación y descarbonización de Europa".

La operación ha constado con el asesoramiento legal de WFW Madrid que asesoró a GE EFS estuvo dirigido por la socia directora de la oficina de Madrid y del área Mercantil, María Pilar García Guijarro, en estrecha colaboración con el asociado sénior Fernando Santos y los asociados Cecilia Osorio y Ángel de Martín. Además, contaron con el apoyo del asociado sénior Ignacio Soria y de los asociados Isabel Rodríguez de Codes y Miguel Rubio para aspectos regulatorios.

García Guijarro comentó: "Estamos encantados de que GE EFS haya seleccionado a WFW como asesor en esta transacción tan relevante para el mercado español. Este hecho refuerza nuestro posicionamiento como firma de referencia en el sector de las energías renovables tanto en España como en Europa. Ha sido un auténtico placer trabajar con equipos de primer nivel como Alfanar y GE EFS y esperamos poder seguir fortaleciendo nuestra relación y apoyarles de nuevo en sus próximas inversiones en España y en todo el mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky