ENERGÍA

Iberdrola avanza en la operación de venta del 85% de su capacidad de generación en México. La compañía, que alcanzó en mayo un acuerdo vinculante con Mexico Infrastructure Partners, se comprometía a desprenderse de un porfolio de trece plantas de generación en México que incluye ciclos combinados y un parque eólico terrestre por importe de 6.000 millones de dólares.

Repsol avanza en su estrategia de mejora constante de la oferta de sus estaciones de servicio. La petrolera ha llegado a un acuerdo con la cadena de restaurantes Lizarran para llevar a cabo una prueba de concepto dentro de sus estaciones de servicio.

Iberdrola avanza en la operación de venta del 85% de su capacidad de generación en México. La compañía, que alcanzó en mayo un acuerdo vinculante con Mexico Infrastructure Partners, se compromete a vender a la contraparte un portfolio de trece plantas de generación en México que incluye ciclos combinados y un parque eólico terrestre por importe de 6.000 millones de dólares.

ENERGÍA

El Canal de Panamá restringirá a partir de hoy a 31 buques el tránsito por esta vía transoceánica para poder ahorrar agua. La fuerte sequía que está afectando al país ha forzado a la Autoridad del Canal a llevar a cabo un paquete de medidas que permitan reducir drásticamente el consumo de agua para sus operaciones.

ENERGÍA

Europa rebosa en gas natural. La Comisión Europea ha conseguido que los almacenamientos alcancen niveles de prácticamente el 100%, lo que supone un máximo histórico.

TECNOLOGÍA

Microsoft y Siemens sellan una gran alianza para el desarrollo de la inteligencia artificial generativa. Ambas empresas lanzarán Siemens Industrial Copilot, un asistente desarrollado conjuntamente con el objetivo de mejorar la colaboración entre humanos y máquinas en la fabricación. Además, el lanzamiento de la integración entre el software Siemens Teamcenter para la gestión del ciclo de vida del producto y Microsoft Teams allanará el camino para habilitar el llamado Metaverso Industrial y simplificará la colaboración virtual entre ingenieros de diseño, trabajadores de primera línea y otros equipos de funciones empresariales.

ENERGÍA

Repsol dará hasta el 22 de febrero para que el Gobierno decida sobre el futuro del 'impuestazo' a las energéticas y la banca. La petrolera anunciará ese día su revisión del plan de inversiones y en el mismo tendrá que poner negro sobre blanco sus objetivos para los próximos años y es ahí donde se reflejará si las inversiones industriales previstas por la compañía sufren cambios importantes o se desplazan hacia otros países como Portugal.El consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, fue muy claro la pasada semana durante la presentación de resultados. La compañía no tiene intención de irse de España pero si que analizará al detalle las inversiones previstas para saber que se llevan a cabo en un marco predecible.

ENERGÍA

Endesa ha logrado durante los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 1.059 millones de euros, lo que supone un 28% menos que en el mismo periodo del año anterior por el impacto del impuesto, los precios del gas así como un incremento de las amortizaciones y provisiones de la compañía, así como de los gastos financieros.

ENERGÍA

Ecoener ha sido adjudicataria del 12% del total de los fondos en la primera convocatoria para instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en las Islas Canarias y dotada con Fondos Next Generation.

ENERGÍA

Avangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, acaba de llevar a cabo una importante reorganización en su organigrama directivo. El consejero delegado de la compañía, Pedro Azagra, ha nombrado tres nuevos responsables de las áreas de Asuntos regulatorios y de mercado, asuntos gubernamentales y comunicación externa. Los nombramiento se producen justo después de la anunciada salida por motivos personales de la directora financiera, Patricia Cosgel y en medio de la auditoría de activos que se está llevando a cabo por parte de la Comisión del Estado de Nueva York o la operación de compra de PNM Resources.