Energía

Ecoener lanza cinco proyectos de almacenamiento en Canarias con ayudas del IDAE

  • La compañía invertirá 11,8 millones en los proyectos, con 6,9 millones de subvención
  • Los proyectos tendrán una capacidad de 21,6 MW
Luis Valdivia, presidente de Ecoener

Ecoener ha sido adjudicataria del 12% del total de los fondos en la primera convocatoria para instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en las Islas Canarias y dotada con Fondos Next Generation.

La compañía ha conseguido la adjudicación de ayudas para todas las solicitudes que había presentado en esta edición. La convocatoria ha tenido en cuenta criterios técnicos, económicos, ambientales y de creación de valor.

Se trata de cinco proyectos de almacenamiento, de 21,6 MWh en total, en los que la compañía invertirá 11,8 millones de euros, y para los que contará con la subvención de 6,9 millones.

Los proyectos de almacenamiento que promoverá Ecoener estarán hibridados con los parques eólicos ya en funcionamiento de Arcos del Coronadero, El Rodeo, La Caleta, Las Casillas 1 y Lomo del Moral, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana.

Estos proyectos dotarán a Ecoener de la experiencia necesaria para hibridar energía renovable y su almacenamiento ampliando el valor de los activos.

El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, manifestó que "es un paso más en esta etapa de fuerte crecimiento de Ecoener".

Desde 2016, las inversiones de Ecoener en las Islas Canarias alcanzan los 150 millones de euros, con una potencia instalada de 112 MW, lo que le otorga el liderazgo del sector de energía renovable en el archipiélago.

Estos proyectos contribuirán a la seguridad del suministro energético de las islas mejorando su estabilidad y apoyando los objetivos de transición energética y descarbonización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky