ENERGÍA

El Parlamento Europeo ha alcanzado un acuerdo sobre la reforma del mercado eléctrico que despeja el camino para la votación del próximo 19 de julio en la Comisión de industria.

ENERGÍA

X-Elio se lanza a conquistar el mercado de energías renovables del Golfo. La compañía, que dirige Lluís Noguera, ha alcanzado un acuerdo con Dutco, una compañía de infraestructuras, para crear X-Noor.

Endesa se prepara para nuevos cambios en su consejo de administración tras el desembarco como vicepresidente de Flavio Cattaneo, consejero delegado de Enel. El anterior máximo responsable de redes de la eléctrica italiana, Antonio Cammisecra, ha anunciado que abandonará la compañía el próximo 31 de julio tras 24 años, lo que incluirá el consejo de Endesa.

El consejo de administración de Naturgy se reunirá la próxima semana para abordar el nombramiento de Ignacio Gutiérrez Orrantia como nuevo consejero delegado. El nombramiento se espera que suponga un reparto de las labores ejecutivas entre Francisco Reynés, hasta el momento presidente ejecutivo, y el nuevo directivo proveniente de Citi.

Los ministros de Energía y Medio Ambiente de la Unión Europea celebrarán la próxima semana en Valladolid una reunión clave para avanzar en la reforma del mercado mayorista de electricidad.

ENERGÍA

Iberdrola lanza una ofensiva en Alemania. La eléctrica se prepara para desembarcar en generación renovable terrestre con proyectos por más de 1 GW en eólica y solar, lo que supondría una inversión de más de 1.000 millones en el país sin contar con el desarrollo de sus parques eólicos offshore, entre ellos, Baltic Eagle.

ENERGÍA

Neoenergia se une a los festivales Rock in Rio y The Town, organizados por Rock World, en una asociación estratégica que tiene como objetivo promover soluciones para la descarbonización de los eventos que también sirven a la industria de la música.

ENERGÍA

El consejero delegado de Enel, Flavio Cattaneo, ha iniciado ya la revisión del plan estratégico 2024-2026 del grupo, donde juega un papel clave Endesa. La eléctrica italiana ha pedido ya a los responsables de las diferentes áreas de negocios que preparen sus perspectivas para poder llevar a cabo un análisis en profundidad de los planes que presentarán al mercado el próximo mes de noviembre tanto Enel como Endesa.

Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol o Cepsa tienen la mirada puesta en el ambicioso plan nacional de energía y clima que acaba de presentar Portugal. El Gobierno luso quiere pisar el acelerador en energías renovables para adelantar a España en materia de desacarbonización en 2030 y aspira a producir el 85% de su energía con renovables en dicho año frente al 81% de España.

Las eléctricas se enfrentan a un precipicio en el precio de la electricidad a partir de 2026 que puede poner en riesgo el desarrollo de las renovables si no se toman medidas con rapidez. Esta es la principal conclusión que se obtiene del estudio elaborado por S&P Global Ratings (Europe's utilities face a power cliff from 2026) donde se explica que es muy probable que a partir de ese año los precios bajen de forma drástica por el crecimiento de la energía eólica y fotovoltaica en los principales países europeos (Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido).