Capital Energy ha decidido renovar su imagen de marca para acompañar el proceso de rápido crecimiento que está viviendo en los últimos años y su reciente lanzamiento en el negocio de comercialización eléctrica, tal y como adelantó elEconomista.
Capital Energy ha decidido renovar su imagen de marca para acompañar el proceso de rápido crecimiento que está viviendo en los últimos años y su reciente lanzamiento en el negocio de comercialización eléctrica, tal y como adelantó elEconomista.
Iberdrola acaba de lanzar su primer informe de Diversidad e inclusión en línea con la práctica de algunas de las mayores empresas europeas. En dicho documento, la eléctrica española asegura que la remuneración anual media total de las mujeres empleadas del grupo es superior a la de los hombres. Concretamente, 50.086 euros para las mujeres frente a los 47.614 euros de los hombres, en 2019, es decir, 2.472 euros menos, un 5,1%.
Cepsa prepara su nuevo plan estratégico para los próximos años. La compañía dirigida por Philippe Boisseau, llevará a su consejo de administración del 19 de noviembre sus primeras propuestas de negocio para los próximos años de andadura conjunta entre Mubadala y Carlyle, los fondos propietarios de la compañía.
El Tribunal Constitucional acaba de darle la razón al Gobierno vasco en la disputa que mantenía con el ministerio de Transición Ecológica por el bono social térmico y ha declarado inconstitucionales varios de los preceptos incluidos en esta normativa.
El Gobierno ha puesto en marcha una revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional en energía. La intención del Ejecutivo es adaptar este informe a los riesgos que conlleva el proceso de transición e insistir en la necesidad de incrementar el nivel de interconexión eléctrica con Europa hasta el 10%.
La Comisión Europea ha puesto en marcha un sistema de vigilancia sobre el etanol renovable para combustibles con la intención de frenar una inundación del mercado con producto, principalmente americano, que pueda dañar la recuperación de los productores europeos.
Banco Santander, Bankia, BME, CaixaBank, Liberbank, Línea Directa Aseguradora, Mapfre, Inetum, Naturgy, Repsol, junto con el consorcio Alastria, han creado una plataforma que permitirá la gestión de los datos personales a través de una identidad digital que se podrá gestionar desde el propio dispositivo móvil utilizando tecnología de blockchange.
Santander, Bankia, Crédit Agricole, Caixabank, BBVA y Bankinter, los seis bancos que han comprometido la financiación y los avales para la reestructuración de Abengoa retirará este apoyo "en caso de producirse un cambio" en el consejo de administración que "debe ejecutar el Plan de Negocio Actualizado".
Como ya es costumbre en Abengoa, el Día D no será tal. A pesar de que había dejado claro en dos comunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que este viernes, 6 de noviembre, era la fecha última para que la Junta de Andalucía se sumara al acuerdo de reestructuración con 20 millones de euros de financiación y evitar así su quiebra, la firma ha vuelto a solicitar una nueva dispensa (waiver) a los acreedores, y la ha obtenido, para ampliar el plazo hasta finales de la próxima semana, según indican fuentes financieras. El consejo ha aprobado este viernes la extensión hasta el jueves 12 de noviembre.