Energía

Repsol acaba de anunciar un ambicioso plan de choque para hacer frente a la caída de los precios del petróleo y el efecto del coronavirus. La batería de medidas presentada por la petrolera está valorada en alrededor de 3.150 millones de euros pero no afectará al pago del dividendo previsto para los accionistas que alcanzará, tal y como se había anunciado, un euro por acción, ni incluye despidos, ni ERTE. La compañía se une así al largo listado de petroleras internacionales que han presentado medidas para paliar esta situación.

empresas

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española -constituida por Anfac, AOP, Aspapel, Feique, Fiab, Oficemen y Unesid- ha manifestado su solidaridad con todos los afectados por la actual crisis sanitaria. Además, reitera su deseo de que acabe la pandemia, así como una pronta recuperación económica que contribuya al bienestar y la prosperidad de la sociedad española. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus

Energía

Naturgy aplazará el pago de las facturas de electricidad, gas y servicios de todos sus clientes domésticos que se emitan a partir de ahora. El objetivo de esta nueva medida de la compañía es mitigar el efecto del virus en la economía familiar ante el incremento del consumo doméstico, derivado del confinamiento ordenado para tratar de frenar el coronavirus.

Energía

Repsol ha iniciado la producción en su centro tecnológico de Móstoles de geles hidroalcohólicos dedicados a la desinfección con calidad OMS para poder suministrar al Ministerio de Sanidad. De este modo, la compañía petrolera aporta también su granito de arena en la lucha contra el coronavirus en un momento especialmente delicado por la caída de los precios del petróleo.

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia celebró ayer su primer consejo por vía telemática. La reunión, en la que participaron las dos salas, ha servido para retomar las labores ordinarias de la institución.

Medioambiente

La Agencia Europea del Medio Ambiente ha confirmado hoy grandes disminuciones en las concentraciones de contaminantes atmosféricos - de dióxido de nitrógeno (NO2) en particular - por la reducción del tráfico y otras actividades, especialmente en las grandes ciudades sometidas a medidas de cierre. Según la institución, se han observado reducciones de alrededor de la mitad en algunos lugares en las mediciones horarias que realiza la Agencia sobre el terreno en las 3.000 estaciones de vigilancia instaladas en todos los países europeos.

Energía

La compañía australiana Infinity Lithium ha llegado a un acuerdo con la Alianza Europea de Baterías, gestionada por InnoEnergy, para impulsar su proyecto de mina de litio de San José, en Extremadura.

EMPRESAS

Abengoa se ha topado con la negativa de sus acreedores a la nueva financiación por un importe de 50 millones de euros que había pactado en febrero con un grupo de inversores. Ahora, la compañía seguirá buscando soluciones alternativas para obtener más liquidez. La idea es plantear una nueva propuesta para lograr el visto bueno de los acreedores, según indican fuentes conocedoras de los planes de la ingeniería.

Empresas

La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de Energy Assets Group (EAG) por parte del fondo Asterion Industrial Partners, EDF Invest y Swiss Life. EAG es una empresa británica que se dedica a gestionar una red de contadores de gas para clientes industriales en Reino Unido. La operación ronda los 500 millones de libras (542 millones de euros, al cambio actual).