
La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de Energy Assets Group (EAG) por parte del fondo Asterion Industrial Partners, EDF Invest y Swiss Life. EAG es una empresa británica que se dedica a gestionar una red de contadores de gas para clientes industriales en Reino Unido. La operación ronda los 500 millones de libras (542 millones de euros, al cambio actual).
Los anteriores propietarios, Alinda Capital y Hermes (asesorados por Evercore y Linklaters) lanzaron una OPA de exclusión sobre esta compañía en el año 2016 por 210 millones de libras (228 millones de euros) asumiendo 50 millones de libras (54 millones de euros) de deuda. Clifford Chance y Cantor Fitzgerald han asesorado al consorcio comprador.
De esta forma, el fondo capitaneado por Jesús Olmos recibe la autorización para cerrar la sexta operación de su primer vehículo de inversión, que completó hace unos meses con compromisos por valor de 1.100 millones de euros. Esta gestora nació con la vocación de convertirse en el mayor fondo español de infraestructuras con enfoque europeo y ha conseguido ya materializar inversiones en varios países como España, Reino Unido, Italia y Francia.
Fondo español con visión europea
La primera, según adelantó elEconomista, fue en Francia con la compra junto a Mirova de la gala Proxiserve, también dedicada a contadores, en una operación valorada en 720 millones de euros. En España se hizo posteriormente con los centros de datos de Telefónica por 472 millones de euros y también lanzó una plataforma para desarrollar activos renovables. En Italia, cerró hace unos meses la compra de la eléctrica italiana Sorgenia, en manos de F2i (fondo que compró la fotovoltaica de Renovalia en España por 700 millones).
Sin embargo, el país que más operaciones ha protagonizado Asterion hasta la fecha ha sido Reino Unido. Además de la adquisición de Energy Assets Group, también lanzó una OPA por AMP Clean Energy (empresa de calderas energéticas).