empresas
Aelec, la patronal eléctrica, ha reclamado al Gobierno las señales económicas adecuadas para hacer frente a la emergencia climática declarada por el Ejecutivo.
Aelec, la patronal eléctrica, ha reclamado al Gobierno las señales económicas adecuadas para hacer frente a la emergencia climática declarada por el Ejecutivo.
Red Eléctrica ha vivido a lo largo del último año y medio una batalla campal, que tiene un claro perdedor: Jordi Sevilla. Todo comenzó el 31 de julio de 2018 con el anuncio del relevo de José Folgado, tras la moción de censura en la que fue destituido Mariano Rajoy y Pedro Sánchez llegó a la Moncloa. El presidente del Gobierno premiaba con un puesto en el Ibex 35 al autor del programa económico del PSOE en 2015, después de que éste hubiese rechazado un puesto en su Gabinete por la escasa retribución.
El Comité Europeo de Normalización (CEN), el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) y los Operadores de Sistemas de Distribución Europeos (E.DSO) firmaron hoy un acuerdo de asociación que adelantará el trabajo sobre redes inteligentes en Europa.
Red Eléctrica ha vivido una soterrada batalla por el poder durante los últimos tres meses en la que ha resultado ganadora Teresa Ribera. El ex presidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, maniobraba desde noviembre para hacerse con más poder en la compañía en la que, poco a poco, ha ido colocando en puestos estratégicos a gente de su confianza.
Aqualia, la empresa de agua propiedad de FCC (51%) y el fondo australiano IFM (49%), ha arrancado 2020 con la compra de dos empresas en Arabia Saudí, uno de sus mercados estratégicos. La compañía que lidera Félix Parra continúa así con su plan de crecimiento después de sellar el pasado ejercicio su desembarco en Francia con la adquisición de Services Publics et Industries Environnement (SPIE) a la compañía gala SPI.
Greta Thunberg ha decidido convertir su movimiento Fridays for Climate en una fundación y registrar como marca tanto su nombre, como el del movimiento Skolstrejk för klimatet para evitar su uso ilegítimo.
El sector eléctrico atraviesa una profunda batalla para hacerse con los clientes desde principios de año provocada por la caída de precios del mercado regulado, que está provocando un menor atractivo para los consumidores a la hora de trasladarse al mercado libre.
El Ministerio de Transición Ecológica y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales tumbaron el intentó de Jordi Sevilla de traspasar activos de la filial regulada de Red Eléctrica a la Corporación para encarecer los costes regulados.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha rechazado una solicitud de información sobre la retirada de fondos de la institución del Banco Popular en junio de 2017 con lo que deja sin aclarar si fue una de las instituciones que retiró parte de sus cuentas antes de la resolución de la JUR.
El fondo brasileño Starboard Restructuring Partners (SRP), especializado en la adquisición de activos en dificultades, ha acordado la compra de las líneas de transmisión eléctrica que Isolux Corsán, en concurso de acreedores desde 2017, conserva en Brasil, según indican fuentes conocedoras del proceso. La operación también abarca la filial Isolux EPC, cuyos activos se refieren principalmente a los litigios internacionales de la compañía. Las negociaciones han incluido, asimismo, las concesiones de aparcamientos y otros activos menores en España.