Empresas y finanzas

Aqualia desembarca en Francia con la compra de SPI Environnement

  • La empresa de FCC e IFM quiere crecer con esta firma en el mercado del agua galo
Félix Parra, primer ejecutivo de Aqualia. Foto: Archivo.

Aqualia entra en Francia. La filial de agua de FCC ha acordado la compra de la compañía gala Services Publics et Industries Environnement (SPIE), propiedad del grupo SPI, según informan a elEconomista fuentes financieras conocedoras de la operación. Se trata de la primera adquisición de la firma que lidera Félix Parra desde que el pasado año el fondo australiano IFM tomara el 49 por ciento de su capital.

Aqualia consigue con la compra del 100 por cien de SPI Environnement, dedicada a la gestión de servicios públicos de agua, aterrizar en el mayor mercado de Europa después de haber pujado en los últimos años por varios contratos y de haber analizado otras operaciones como la de Saur -finalmente adquirida por EQT-. Según consta en su página web, la empresa gala es un grupo familiar, independiente de los principales grupos industriales y financieros y que actúa como distribuidora de agua desde 1894 y en el saneamiento desde hace 30 años.

SPI Environnement cuenta con ocho contratos públicos de gestión de abastecimiento de agua y dos de saneamiento en la Isla de Francia, conocida como la Región parisina. De acuerdo con información de la firma gala, presta servicio a alrededor de 140.000 personas. En total, produce cerca de 10 millones de metros cúbicos de agua potable al año y gestiona cinco millones de metros cúbicos de aguas residuales. La empresa opera, además, 700 kilómetros de redes de distribución, 200 kilómetros de redes de saneamiento, 32 depósitos de almacenamiento de agua y 70 estaciones de bombeo.

Esta compra aportará a Aqualia el conocimiento y el equipo de una empresa con una larga experiencia en Francia, lo que le permitirá concurrir en futuras licitaciones con mayores garantías. La compañía controlada por FCC e IFM tiene ya en el punto de mira distintos proyectos en el país. En paralelo, Aqualia sumará a SPIE sus capacidades tecnológicas y de financiación.

Francia se erige en el mercado europeo que más apuesta por las infraestructuras de agua. No en vano, según los datos recogidos en el último informe de A. T. Kearney para Seopan, la inversión en el país vecino se sitúa en 72 euros por habitante, lo que supone un 47% más que los 49 euros que de media destina la Unión Europea (UE) y un 177% más que los 26 euros de España. En cualquier caso, las necesidades de inversión tanto en el ámbito público como privado en el país vecino, cuna de otros gigantes del sector como Veolia y Suez, son aún muy significativas.

Con su desembarco en Francia, Aqualia amplía su presencia a 18 países en los que gestiona el servicio de agua de 22,5 millones de usuarios en 1.100 municipios. Al cierre del primer trimestre de 2019, la compañía española contaba con una cartera de 15.456 millones de euros, un 5,5% más que en el mismo periodo de 2018. Este volumen representa más de la mitad de los pedidos totales de FCC.

Capacidad financiera

La compra de SPI Environnement es la primera desde que IFM adquiriera a FCC el 49% de Aqualia por más de 1.000 millones. La entrada del fondo australiano aporta capacidad financiera para aspirar a cualquier proyecto u operación corporativa que le resulte atractiva. El objetivo de la compañía es duplicar sus resultados en la próxima década, hasta situar su resultado bruto de explotación (ebitda) en unos 500 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments