Energía

La CNMC se niega a revelar si retiró fondos del Popular antes de su resolución

  • Considera confidenciales los movimientos de sus cuentas

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha rechazado una solicitud de información sobre la retirada de fondos de la institución del Banco Popular en junio de 2017 con lo que deja sin aclarar si fue una de las instituciones que retiró parte de sus cuentas antes de la resolución de la JUR.

El 7 de junio de 2017 el Banco Santander adquirió el Banco Popular dentro del proceso de resolución iniciado por la Junta Única de Resolución (JUR) tras quedarse esta entidad sin las suficientes garantías para poder seguir operando.

Según la resolución hecha pública por el organismo, la información sobre movimientos bancarios tiene la consideración de confidencial, conforme al concepto de secreto bancario que se acoge en el artículo 83 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.

Las cuentas abiertas en el Banco Popular por parte de la CNMC son instrumentales para los procesos de Secretaría del Consejo como liquidación de energía, y afectan, por tanto, a los pagos y cobros a que tienen derecho los sujetos del sistema eléctrico.

El organismo aclara que no se trata de cuentas relativas a recursos de titularidad pública, sino de liquidaciones de los sujetos del sistema. A este respecto, la cláusula 21.1 del pliego de cláusulas  administrativas particulares del contrato de servicios relativo a las cuentas corrientes de que se trata preveía un compromiso de confidencialidad de quienes participasen en la ejecución del contrato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky