Empresas

Vineyard Wind, sociedad participada entre Avangrid y Copenhagen Infraestructure, ha presentado un conjunto de propuestas de proyectos de energía eólica marina llamado "Park City Wind" al Departamento de Energía y Protección Ambiental de Connecticut en respuesta a su solicitud de energía eólica marina en 2019. Las ofertas presentadas incluyen un plan para desarrollar un nuevo parque de 400 MW y opciones para desarrollar proyectos que generarán 800 MW, 1.000 MW y 1.200 MW, lo que supondría una nueva inversión de hasta 2.400 millones.

La Sala de regulación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia se ha reunido esta mañana con los representantes de Sedigas para analizar las alegaciones presentadas a la última de las Circulares, la relativa a los peajes de regasificación, transporte y distribución de gas a partir de 2021.Fuentes conocedoras del encuentro indicaron a elEconomista, que el organismo supervisor se comprometió a estudiar las propuestas planteadas por la patronal gasista.La CNMC tiene todavía pendiente de conocer el informe del Ministerio de Transición Ecológica sobre esta circular y si se convoca o no la Comisión de coordinación.En las alegaciones remitidas a última hora de la noche de ayer al regulador, la patronal asegura que la Circular de peajes supondra un impacto económico en el consumidor final muy dispar entre las distintas tipologías de clientes del sistema gasista. En el caso de los suministros pequeños y medianos, como las calefacciones centralizadas, las gasineras, el sector servicios (hospitales, colegios, hostelería, etc.) y la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, sufrirán incrementos muy importantes en su factura a causa de los nuevos peajes; en el caso del consumidor doméstico y la industria, gran consumidora, saldrán beneficiadas.

Empresas

El presidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, ha lanzado esta mañana una cortina de humo tras los problemas causados ayer en Tenerife donde un fallo en una subestación de la compañía dejó durante casi nueve horas a un millón de personas sin electricidad. La isla poco a poco recupera la normalidad. 

ranking de forbes 2019

Repsol se ha situado al frente de todas las empresas españolas en el ranking de compañías mejor consideradas del mundo, escalafón que elabora la revista Forbes en colaboración con Statista.

Tenerife sufre un apagón desde las 13,30 -hora canaria- que afecta a cerca de un millón de personas. Según las autoridades se han puesto en marcha los distintos servicios de emergencia para hacer frente a las múltiples llamadas recibidas por gente atrapada en ascensores.

energía

Apagón histórico en Tenerife. La isla canaria sufrió ayer un colapso eléctrico de casi cinco horas que afectó a cerca de un millón de personas. Según apuntaron las autoridades locales, el corte de suministro obligó a poner en marcha los distintos servicios de emergencia para hacer frente a las múltiples llamadas recibidas por gente atrapada en ascensores. En total, los bomberos tuvieron que rescatar a 70 personas en decenas de edificios de la isla, sin que en ningún caso se produjeran daños personales.

Empresas

La eléctrica mantendrá el dividendo pese al ajuste contable de 1.300 millones de eurosAndalucía y Galicia recibirán más de 4.600 millones, si REE desatasca los puntos de conexión.

La familia Masaveu en alianza con Liberbank han desembarcado en las renovables de Estados Unidos, tal y como indican en una nota de prensa.

CONSEJO DE MINISTROS

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Plan Nacional de Calidad del aire que incluye una batería de medidas que remitirá a la Comisión Europea y en el que destaca la limitación al tráfico a partir de 2023 para las ciudades de más de 50.000 habitantes.