
Repsol se ha situado al frente de todas las empresas españolas en el ranking de compañías mejor consideradas del mundo, escalafón que elabora la revista Forbes en colaboración con Statista.
Dicho listado se ha elaborado entre las 2.000 firmas cotizadas más grandes del planeta y tras seleccionar a un total de 250, todas ellas valoradas en función de "su fiabilidad, su conducta social, la solidez de sus productos y servicios y cómo se comportan como empleadores". La energética española ocupa el puesto 129, por delante del Santander, segundo clasificado español, que se sitúa como el grupo 156 de entre los mejores del mundo. La medalla de bronce entre los españoles corresponde a Inditex, en el puesto 190, sin que logre situarse ninguna otra compañía español entre las 250 primeras clasificadas.
El listado global lo encabeza Visa, que desbanca del puesto a Disney
En dicho estudio, Statista ha encuestado a 15.000 altos directivos de más de 50 países. El listado global lo encabeza Visa, que desbanca del puesto a Disney. Según apunta la publicación financiera y empresarial, "la confiabilidad y el rendimiento de la empresa van de la mano para los proveedores de tarjetas de crédito, por lo que no es de extrañar que Visa haya obtenido el primer lugar en nuestra tercera lista anual de las Mejores Compañías del Mundo en el mismo año en el que su precio de las acciones se ha disparado en más de un 30 por ciento hasta alcanzar niveles récord". En concreto, la compañía, con sede en San Francisco, ha escalado tres puestos desde el año pasado".
Ferrari, coloso italiano del automovilismo, ocupó el segundo puesto de la lista
Ferrari, coloso italiano del automovilismo, ocupó el segundo puesto de la lista, mientras que el holding indio de tecnologías de la información Infosys ha logrado ascender del número 31 en 2018 al situarse en el podio. "La posición de liderazgo de Infosys encabezó una invasión asiática en los rankings. De hecho, casi la mitad de las 250 empresas mejor consideradas tienen su sede en Asia, lo que la convierte en el continente más dominante. Por su parte, 59 de las 250 empresas que cotizan en bolsa tienen su sede en los Estados Unidos.
El top ten lo completan Netflix, PayPal, Microsoft, Walt Disney, Toyota, MasterCard y Costco Wholesale, todas ellas por delante de Apple, Siemens, Kellogg, IBM, Cemex, Amazon, entre otras.